El influencer venezolano Leonardo José León, conocido en redes sociales como Leíto Oficial, fue arrestado recientemente en Venezuela bajo la acusación de cometer delitos de odio. Su detención ha generado polémica en el país, especialmente entre sus seguidores, quienes consideran que se trata de una medida represiva contra su contenido en redes sociales.
Según fuentes oficiales, Leíto Oficial fue capturado en un operativo policial tras la emisión de una orden de arresto en su contra. Las autoridades lo acusan de promover mensajes considerados como incitadores al odio, aunque hasta el momento no se han especificado cuáles fueron los contenidos exactos que lo llevaron a enfrentar estos cargos.
El delito de odio en Venezuela está tipificado en la Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, promulgada en 2017. Esta normativa ha sido criticada por diversas organizaciones de derechos humanos, ya que consideran que se usa como una herramienta para criminalizar la libertad de expresión y silenciar a críticos del gobierno.
La detención de Leíto Oficial ha generado una ola de reacciones en redes sociales. Sus seguidores han expresado su apoyo con etiquetas como #LiberenALeíto y han denunciado que su arresto forma parte de una estrategia para censurar la opinión en plataformas digitales. Por otro lado, algunos sectores han señalado que el influencer pudo haber cruzado una línea legal con su contenido, lo que justificaría su arresto.
Hasta el momento, se desconoce la fecha de su audiencia judicial y el alcance de las penas que podría enfrentar en caso de ser encontrado culpable. Su familia y su equipo legal han manifestado su intención de apelar la detención y exigir un juicio justo. Entretanto, activistas y organizaciones internacionales de derechos humanos siguen de cerca el caso, atentos a cualquier posible vulneración de sus derechos fundamentales.