Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Presidente de Ecuador busca acuerdos con EEUU y Brasil para instalar bases militares

QUITO (AP) — El presidente ecuatoriano Daniel Noboa dijo el viernes que busca acuerdos con Estados Unidos y Brasil para la instalación de bases militares para luchar contra el crimen organizado, mientras su país atraviesa una arremetida de bandas locales ligadas a cárteles internacionales.

“Hemos tenido una conversación con Kristi Noem (secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos)”, reveló el mandatario en una entrevista con la red de televisión Teleamazonas en la que afirmó que han hablado de “dos posibles bases o alguno de los dos lugares” donde podrían instalarse, como los puertos de Manta o Salinas, en la costa central de Ecuador.

Señaló que Noem confirmó una visita a Ecuador el 5 y 6 de noviembre en la que dialogarán sobre temas de seguridad. Esa alta funcionaria estadounidense estuvo a fines de julio en Ecuador y abordó con el gobierno temas como la migración y la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Noboa sostuvo que esas dos ciudades tienen la infraestructura necesaria y la mayor prioridad para controlar el “tráfico de armas, el tráfico de combustibles, el tráfico de drogas”.

En la base aérea ecuatoriana de Manta funcionó entre 1999 y 2009 un puesto de operaciones avanzadas desde donde despegaban aviones de Estados Unidos para el control marítimo y aéreo de la zona.

Ecuador es considerado por las autoridades un centro logístico de las rutas internacionales del narcotráfico donde se acopia, almacena y distribuye droga que ingresa desde la frontera norte con Colombia y también por la frontera sur con Perú.

La posibilidad de instalar bases extranjeras en Ecuador es una de las preguntas del referendo del 16 de noviembre en el que los ecuatorianos deberán pronunciarse además sobre la reducción de asambleístas, la eliminación de la obligación de financiar a los partidos políticos y la instalación de una asamblea constituyente el próximo año.

En la entrevista Noboa manifestó que también mantuvo una conversación con su colega brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, a quien propuso “tener una base en conjunto de policía amazónica” para unir esfuerzos y “luchar contra el crimen organizado, contra la minería ilegal y contra la destrucción de la Amazonia”.

Consultado acerca de los ataques de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico, Noboa respondió que “estamos a favor de una política fuerte antinarcotráfico, anti minería ilegal, anti criminalidad”.

“Cooperamos con Estados Unidos como un gran aliado al igual que consideramos a Brasil un gran aliado”, afirmó el gobernante, aduciendo que “la criminalidad no es ideológica, es una sola" por lo cual "hay que combatirla”.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Fiscalía de Cuba acusa formalmente al exministro Alejandro Gil por espionaje, malversación y corrupción
El japonés Shohei Ohtani, de los Dodgers de Los Ángeles, hace un pitcheo ante los Azulejos de Toronto en el cuarto juego de la Serie Mundial, el martes 28 de octubre de 2025 (Frank Gunn/The Canadian Press via AP)
Indignación en Cuba por el perro abandonado durante evacuaciones en Granma
En esta imagen tomada de un video proporcionado por el servicio de prensa del Ministerio ruso de Defensa el viernes 31 de octubre de 2025, militares rusos asisten a un entrenamiento de operaciones de sabotaje tras las líneas enemigas en un campo de entrenamiento en un lugar no revelado. (servicio de prensa del Ministerio ruso de Defensa via AP)
EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela: crece la tensión con el régimen de Maduro

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter