Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Presidenta mexicana aplaude que Trump reconozca contribución de los migrantes a la economía de EEUU

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum celebró el viernes que su par estadounidense Donald Trump haya reconocido la contribución de los migrantes latinos a la economía de Estados Unidos y anunció que ese será uno de los temas que abordará en el primer encuentro que mantendrán la próxima semana en el marco de la cumbre del G7.

Trump afirmó la víspera en su red social que grandes agricultores y hoteleros se han quejado de su “agresiva” política migratoria, que está alejando a buenos trabajadores.

“No tienen nada que ver con criminales, sino son personas y mujeres de bien”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina.

Sheinbaum hizo un nuevo llamado a los mexicanos a no caer en provocaciones ni realizar acciones violentas en Estados Unidos y manifestó dudas sobre la imagen que se viralizó en las redes sociales de una persona con una bandera mexicana sobre una patrulla incendiada.

“Tiene toda la pinta de ser una provocación”, señaló la presidenta al plantear que con esa imagen “se quiere promover que los mexicanos en Estados Unidos son violentos” y la consideró como “un montaje”, pero no abundó sobre el tema. Adelantó que México pedirá a las autoridades estadounidenses información sobre esa imagen.

Esta semana Sheinbaum tuvo un cruce con la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense Kristi Noem, quien señaló a la mandataria mexicana de alentar las violentas protestas en Los Ángeles, lo que la presidenta negó de manera enfática.

Sheinbaum ratificó que es muy probable que se reúna con Trump en la cumbre de G7, que se realizará entre el 15 y 17 de junio en la ciudad canadiense de Alberta, donde abordará temas de seguridad, migración y comercio.

“Lo más importante es que nos conviene a los dos no tener problemas en relación con el comercio, el cuidado de los mexicanos en Estados Unidos, la importancia de que no haya impuestos en los aranceles”, sostuvo.

En relación con el caso del mexicano que murió el 7 de junio en un centro de detención de migrantes en Georgia, la presidenta dijo que se solicitó información a Estados Unidos sobre las condiciones del fallecimiento y detalló que según las investigaciones de la cancillería mexicana el hombre se había registrado con un nombre distinto y no había mencionado su nacionalidad.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

EEUU deporta a Cuba a exfuncionario del MININT que vivía oculto en Miami
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, llega a una conferencia de prensa en la que anunció que la mayoría de los pasajeros ya no tendrán que retirarse los zapatos en los puntos de revisión aeroportuarios, el martes 8 de julio de 2025, en el Aeropuerto Nacional Reagan, en Washington. (AP Foto/Mark Schiefelbein)
VIDEO: Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor sirio en Damasco en plena escalada de violencia
Estados Unidos deporta a un cubano al sur de África tras negativa del régimen de La Habana
La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, izquierda, escucha al presidente Donald Trump, derecha, en una reunión de gabinete en la Casa Blanca, el martes 8 de julio de 2025, en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter