Los miembros del gobierno sirio del derrocado dictador Bashar Al-Assad transferirán gradualmente el poder a un nuevo gabinete de transición, encabezado por Mohammed Al-Bashir.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobierno saliente se reunió con Al-Bashir por primera vez desde que Assad huyó de Damasco durante el fin de semana
Los miembros del gobierno sirio del derrocado dictador Bashar Al-Assad transferirán gradualmente el poder a un nuevo gabinete de transición, encabezado por Mohammed Al-Bashir.
El gobierno saliente se reunió con Al-Bashir por primera vez desde que Assad huyó de Damasco durante el fin de semana.
Al-Bashir, que había encabezado anteriormente el gobierno que dirige el bastión rebelde en el noroeste de Siria, dijo a los periodistas que los ministros discutieron la transferencia de las carteras al gobierno interino durante el período de transición que durará hasta principios de marzo.
También dijo que en los próximos días, el nuevo gobierno decidirá sobre cada ministerio.
Esto ocurre después de que los insurgentes sirios arrasaron el país en sólo 10 días para poner fin al gobierno de 50 años de la familia Assad.
Por otro lado, miles de combatientes y desplazados han regresado a sus hogares en Damasco.
Durante el gobierno de Assad y, en particular, después de que comenzaran las protestas de 2011, cualquier indicio de disidencia podía llevar a alguien a la prisión de Saydnaya, un lugar tan famoso por sus horrores, que durante mucho tiempo se lo conoció como “el matadero”.
En 2017, Amnistía Internacional estimó que entre 10.000 y 20.000 personas estaban detenidas allí en ese momento, destinadas al exterminio.
Informaron que miles de personas fueron asesinadas en frecuentes ejecuciones en masa, citando testimonios de prisioneros liberados y funcionarios de prisiones.
Los prisioneros fueron sometidos a constantes torturas, palizas intensas y violaciones.
Casi a diario, los guardias hacían rondas por las celdas para recoger los cuerpos de los reclusos que habían muerto durante la noche por heridas, enfermedades o hambre.
Algunos reclusos cayeron en psicosis y dejaron de comer, según informaron.
Entre los horrores que han salido a la luz en Saydnaya está la presencia de niños en las celdas.
Todo apunta a que sean el resultado de las continuas violaciones a las presas.
Uno de los casos más llamativos fue el de un niño de apenas tres años, a quien se lo ve salir de uno de los espacios en Saydnaya para ser abrazado por su madre.
Del otro lado de la frontera, Israel confirmó que destruyó la flota de guerra del depuesto régimen de Bashar Al-Assad en Siria, mientras sus tropas siguen apostadas dentro de las alturas del Golán.
Los ataques a gran escala desde los buques y aviones de guerra israelíes se llevaron a cabo para evitar que el armamento de la marina siria cayera en manos de las fuerzas insurgentes, la mayoría islamistas y proturcas.
Suscribite a nuestro Newsletter