Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Haití

Haití: multitud quiere quemar vivos a presuntos asesinos del presidente

Una multitud enardecida en Haití rodea la comisaría donde están detenidos dos presuntos asesinos del presidente, entre ellos un ciudadano americano

Un ciudadano estadounidense de ascendencia haitiana ha sido arrestado en Haití en relación con el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, dijo el jueves un alto funcionario aquí.

James Solages, ciudadano estadounidense, se encuentra entre las seis personas arrestadas hasta ahora por el asesinato de Moïse, según Mathias Pierre, ministro de Elecciones y Relaciones Interpartidos de Haití. Pierre le dijo a The Washington Post que se cree que al menos otro detenido es un haitiano estadounidense. Otros cuatro sospechosos han muerto, dijeron las autoridades.

El asesinato de Moïse la madrugada del miércoles ha profundizado la crisis política en espiral en esta empobrecida nación caribeña.

Las autoridades aún no han proporcionado pruebas de la presunta participación de los detenidos en el asesinato.

Pierre compartió un video de dos sospechosos detenidos y abucheados por una multitud circundante. Dijo que los detenidos estaban detenidos en una comisaría de policía de la capital rodeada por una turba enfurecida.

“Las unidades especiales están tratando de proteger la comisaría, porque la población está muy enojada y está tratando de llegar hasta ellos, de quemarlos”, dijo. "Estamos tratando de evitar eso".

Las autoridades no han revelado los nombres de los otros detenidos, pero el ministro de Comunicaciones de Haití, Pradel Henriquez, los ha descrito como "extranjeros".

Jovenel Moïse era un empresario de 48 años y un neófito de la política cuando prestó juramento como presidente de Haití el 7 de febrero de 2017. El exproductor bananero recibió una nación en crisis, pues había pasado un año sin un líder electo en ese cargo. Con el crimen, la nación caribeña se sume en el caos.

Al asumir el cargo, Moïse se comprometió a fortalecer las instituciones, combatir la corrupción y traer más inversiones y empleos a la nación más pobre del hemisferio. “Podemos cambiar Haití si trabajamos juntos”, dijo Moïse en los terrenos de lo que solía ser el palacio nacional, uno de los muchos edificios destruidos por un terremoto en enero de 2010 que mató a miles de haitianos.

Sin embargo, la unidad que pidió nunca llegó, y su gobierno fue objeto de protestas masivas desde el principio. Incluso su elección inicial en 2015 fue anulada, lo que obligó a rehacer los comicios, que también ganó. Los críticos lo acusaban de volverse cada vez más autoritario.

Moïse había estado gobernando por decreto desde hacía más de un año después de disolver la mayoría del Parlamento en enero de 2020, en medio de un retraso en las elecciones legislativas.

En febrero, Moïse le dijo al Consejo de Seguridad de la ONU que oligarcas poderosos habían hecho siete intentos para derrocarlo. También anunció ese mes que unas 20 personas habían sido arrestadas en un complot de asesinato, pero un tribunal de apelaciones rechazó luego sus querellas y puso en libertad a los acusados de conspiración, que incluían a un juez y un inspector general de la policía.

Con información de The Washington Post

FUENTE: Redaccion América tevé

Deja tu comentario

Destacados del día

El MININT detiene a los presuntos autores del tiroteo en Centro Habana
ARCHIVO - En imagen de archivo del 11 de febrero de 2016, un dron iraní Shahed-129 es exhibido en Teherán, Irán. (AP Foto/Ebrahim Noroozi, archivo)
Fallece el paramédico herido de bala por un policía celoso en Guantánamo
Se quita la vida otro joven cubano en el Servicio Militar

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter