Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Funcionarios de EEUU viajan de nuevo a Venezuela

CLEVELAND, Ohio, EE.UU. (AP) — Altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos han viajado discretamente a Caracas en un nuevo intento de reconstruir las relaciones con el gigante petrolero sudamericano mientras la guerra en Ucrania se prolonga, lo que ha hecho subir los precios de la gasolina y obligado a Estados Unidos a recalibrar otros objetivos de política exterior.

La delegación que llegó el lunes a Caracas incluye al embajador James Story, que dirige la Unidad de Asuntos Venezolanos del gobierno estadounidense desde la vecina Colombia, dijo un portavoz del Departamento de Estado bajo condición de anonimato para no interferir en las discusiones diplomáticas.

También incluye a Roger Carstens, el enviado presidencial especial para asuntos de rehenes. El funcionario del Departamento de Estado describió el viaje de Carstens como una visita de bienestar centrada en la seguridad de varios ciudadanos estadounidenses detenidos en Caracas, incluido un grupo de ejecutivos de la compañía petrolera Citgo, con sede en Houston, que están encarcelados desde hace más de cuatro años.

No está claro qué más pretenden conseguir los funcionarios estadounidenses durante la misión. Pero se da tras una visita sorpresa en marzo de los dos hombres y de Juan Gonzalez, el director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, que fue el primer viaje de la Casa Blanca al país sudamericano en más de dos décadas.

Desde entonces, tanto la administración de Biden como el gobierno socialista de Venezuela han mostrado una disposición a comprometerse después de años de hostilidades entre Washington y Caracas a raíz de la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018, que se vio empañada por irregularidades.

Primero, Maduro liberó a dos estadounidenses como gesto de buena voluntad y prometió reanudar las negociaciones en México con la oposición respaldada por Estados Unidos.

Posteriormente, Estados Unidos renovó una licencia para que las empresas petroleras, incluida Chevron, puedan seguir operando en Venezuela, que ha estado bajo fuertes sanciones desde 2019. Luego, a principios de este mes, la Casa Blanca levantó las sanciones a un alto funcionario venezolano que es sobrino de la primera dama Cilia Flores.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Pánfilo, el cubano que pidió jama termina viviendo en calles de La Habana
Departamento de Estado: Cuba se mantiene en la lista de países patrocinadores del terrorismo

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter