Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Biden llega a España para cumbre de la OTAN

MADRID (AP) — El presidente Joe Biden arribó el martes a España para reunirse con otros líderes de la OTAN con planes de fortalecer la presencia de Estados Unidos en Europa, en momentos de creciente preocupación sobre la determinación de la alianza ante la guerra en Ucrania.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, adelantó que Biden detallará un plan para aumentar de cuatro a seis el número de destructores de la Armada estadounidense en Rota, España, cuando converse con el presidente de Gobierno español, Pedro Sánchez.

Sullivan dijo que el paso será uno de numerosos anuncios que Biden y los aliados de la OTAN darán para fortalecer la alianza militar en la región.

El asesor agregó que la decisión “ayudará a aumentar la presencia marítima de Estados Unidos y de la OTAN”. Dijo que Biden anunciaría pasos adicionales el miércoles.

“El presidente dijo antes del comienzo de la guerra que si Putin invadía Ucrania, Estados Unidos y la OTAN mejorarían la disposición de la fuerza en el flanco oriental, no solamente por la duración de la crisis, sino para responder al cambio a largo plazo en la realidad estratégica que eso presentaría”, añadió.

Biden buscará aprovechar la cumbre de la OTAN esta semana para apuntalar a los aliados en medio de indicios de fracturas de la alianza occidental. Tras aprobar una avalancha de sanciones contra la economía rusa y enviar miles de millones de dólares en armamento a Ucrania ante la agresión de Rusia, los miembros de la OTAN están mostrando indicios de estrés a medida en que se disparan los costos de productos esenciales y combustibles.

Mientras el presidente estadounidense partía a la reunión de la OTAN desde los Alpes alemanes, donde se reunió esta semana con líderes del Grupo de los Siete, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que los precios están colocando las economías europeas en una situación “insostenible”. Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, que habló ante el G7 el lunes, ha expresado públicamente el temor de que Occidente se esté cansando por el costo de la guerra.

Para asegurarse, Estados Unidos ha estado ya fortaleciendo su presencia desde poco antes de la invasión rusa a finales de febrero, añadiendo 20.000 soldados a los 80.000 que tenía previamente en Europa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Departamento de Estado se pronuncia sobre ataque a la Embajada de Cuba en Washington
Compañía naviera española quiere conectar con un Ferry la capital cubana, La Habana, con Miami 

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter