Argentina llegó a un nuevo acuerdo de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció el pasado viernes el presidente Alberto Fernández, el mismo día en que deberá pagar el primero de los 44.000 millones de dólares de deuda de este año que superan los 700 millones de dólares.
“Quiero anunciarles que el gobierno de Argentina ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En comparación con otros anteriores que la Argentina firmó, este acuerdo no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo” manifestó el presidente en una alocución a la nación.
El presidente no reveló detalles del acuerdo, que se espera que reduzca la carga de los vencimientos de deuda concentrados este año (alrededor de $19 billones) y el próximo año (otros $20 billones).
Dijo que en la Argentina“teníamos una deuda impagable que nos dejaba sin presente ni futuro y ahora tenemos un acuerdo razonable que nos va a permitir crecer y cumplir con nuestras obligaciones a través de nuestro crecimiento”.
“Este entendimiento prevé sostener la recuperación económica ya iniciada. Prevé que no habrá caída del gasto real y sí un aumento en la inversión de obra pública del gobierno nacional. Tampoco dispone de saltos devaluatorios” añadió.
El FMI, bajo el gobierno liberal de Mauricio Macri (2015-2019), otorgó a Argentina un préstamo de 57.000 millones de dólares durante la crisis cambiaria de 2018, ya que Fernández renunció a los préstamos pendientes cuando asumió el cargo en 2019.
En 2020, luego de reestructurar $66 mil millones en deuda con acreedores privados internacionales, el gobierno inició negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para reemplazar el Acuerdo Standby de 2018 con un acuerdo de financiamiento ampliado para extender el período de pago.
Se espera que el ministro de Economía, Martín Guzmán, anuncie los términos del nuevo plan posteriormente.
FUENTE: Americateve