Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ICE

ICE arresta a cubano con historial de delitos violentos en Miami-Dade y refuerza controles usando datos de Medicaid

El director interino de ICE, Todd Lyons, confirmó que la agencia ahora utiliza datos de programas gubernamentales como Medicaid para localizar inmigrantes

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Un ciudadano cubano identificado como Juan Félix Yanes Montano, de 56 años, fue detenido esta semana por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) durante una operación en el condado de Miami-Dade, Florida.

Yanes Montano, quien cuenta con múltiples condenas por delitos violentos —entre ellos robo con arma mortal, allanamiento armado y secuestro agravado— fue arrestado el pasado 17 de julio como parte de una redada a nivel nacional dirigida a inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales.

El operativo, ejecutado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), forma parte de la política migratoria de línea dura impulsada por la administración de Donald Trump, que prioriza la localización y deportación de migrantes considerados peligrosos para la seguridad pública.

“Estamos sacando de circulación a algunos de los peores criminales”, afirmó el DHS en un comunicado oficial que acompañó la lista de arrestos recientes, que incluyó a personas procedentes de Vietnam, Etiopía y México con cargos graves como asesinato, violación y tráfico de personas.

Actualmente, Yanes Montano permanece bajo custodia de ICE a la espera de ser expulsado del país.

Screenshot 2025-07-21 at 12.31.19PM

Otros casos recientes de cubanos detenidos

El arresto de Yanes Montano se suma a una serie de detenciones de cubanos con antecedentes penales en distintas ciudades de Estados Unidos. Joan Gil, por ejemplo, fue capturado en Phoenix, Arizona, tras ignorar durante años una orden de deportación emitida en 2014.

ICE también detuvo recientemente a Heriberto Rivero Carrera, un exjudoca que desertó de la delegación cubana en 2022; así como a Pedro Pérez Barrera, acusado de abuso infantil. Otros arrestos destacados incluyen a Elkis Lázaro Hermida, exprofesor condenado por abusos a menores, y Daniel Delgado Lorenzo, con 30 arrestos previos por delitos como maltrato a ancianos y posesión de drogas.

En algunos casos, cuando el gobierno cubano rechaza recibir a sus nacionales deportados, ICE ha optado por reubicar a estos migrantes en terceros países. Tal fue el caso de Enrique Arias-Hierro y José Manuel Rodríguez-Quiñones, ambos deportados a Sudán del Sur en mayo de 2025.

Datos de Medicaid para localizar migrantes

El director interino de ICE, Todd Lyons, confirmó que la agencia ha empezado a utilizar información de programas como Medicaid para rastrear a inmigrantes en situación irregular. Esta práctica, implementada desde principios de 2025, ha permitido multiplicar las detenciones y superar las cifras de años anteriores.

Solo en junio pasado se realizaron más de 35.000 arrestos, muchos de ellos en ciudades que aplican políticas de “ciudades santuario” y que, hasta ahora, limitaban la cooperación con ICE.

Más camas y más presupuesto

Ante el aumento de la población detenida, ICE ha ampliado su capacidad de alojamiento a 57.000 camas y cuenta con un presupuesto aprobado por el Congreso de 45 mil millones de dólares para sostener esta expansión operativa.

Mientras tanto, la estrategia sigue generando polémica y preocupación dentro de las comunidades migrantes, que denuncian un clima de tensión y vigilancia constante.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter