Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Miami-Dade

Desmantelan red de fraude de seguros con accidentes simulados en Miami-Dade: varios cubanos entre los arrestados

Seis personas, incluidos cubanos, fueron arrestadas en Miami-Dade por fraude de seguros, simulando accidentes y firmando formularios de terapia falsos. La investigación continúa activa y busca frenar el fraude en el condado del sur de Florida

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Las autoridades del condado de Miami-Dade detuvieron a seis personas, incluidos ciudadanos cubanos, acusadas de integrar una red dedicada a simular accidentes de tráfico para cometer fraude de seguros. La operación, bautizada como Crash and Cash (Choque y Efectivo), busca frenar este tipo de delitos que afectan a compañías aseguradoras y contribuyentes del sur de Florida.

Según informó la Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO), la investigación comenzó en noviembre de 2024, tras la denuncia de una aseguradora que detectó irregularidades en un supuesto accidente ocurrido en la avenida Krome, al norte de la calle 8 del Suroeste. Los detectives descubrieron que los implicados presentaron formularios de terapia en blanco a las aseguradoras para justificar tratamientos inexistentes.

Los primeros arrestos se realizaron el 24 de febrero: Enrique Brioso Cribes, de 35 años, y su esposa, Mary Brioso, de 53. Ambos reportaron haber chocado contra un ciervo, pero los daños del vehículo no coincidían con un impacto de ese tipo. Posteriormente, según la investigación, acudieron al taller de Armando Mesa Lazaga, de 56 años, donde se causaron daños adicionales al auto para respaldar el fraude.

La red se amplió a otros implicados vinculados a una clínica y un taller de reparación. El pasado 11 de junio, las autoridades ejecutaron registros simultáneos y detuvieron a otros cuatro sospechosos: Armando Mesa Lazaga, su hermano Elvis Manuel Mesa Lazaga, de 60 años; Sergio Fernández Alfonso, de 40, y Rolando Romero, de 38.

De acuerdo con la MDSO, el esquema incluía la firma de formularios de terapia en blanco, que luego se usaron para reclamar pagos a las aseguradoras. Fernández Alfonso, quien es propietario de una clínica, presentó facturas por $37,050 en tratamientos falsos, según reportó Local 10 News.

Los arrestados enfrentan graves cargos. Brioso Cribes y su esposa están acusados de fraude de seguros, hurto mayor, plan organizado para defraudar y reclamos fraudulentos. A Armando Mesa Lazaga se le imputan cargos adicionales, como extorsión, posesión de VIN falsificado, operar un desguace ilegal y retiro de placas de identificación de vehículos.

Elvis Mesa y Fernández Alfonso enfrentan cargos por extorsión, conspiración para extorsionar, fraude organizado y reclamos fraudulentos. En el caso de Romero, los cargos incluyen extorsión, hurto mayor y conspiración para extorsionar.

La Oficina del Sheriff de Miami-Dade subrayó que la operación Crash and Cash sigue abierta y forma parte de un esfuerzo más amplio para desarticular redes de fraude que operan en el condado.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

EEUU deporta a Cuba a exfuncionario del MININT que vivía oculto en Miami
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, llega a una conferencia de prensa en la que anunció que la mayoría de los pasajeros ya no tendrán que retirarse los zapatos en los puntos de revisión aeroportuarios, el martes 8 de julio de 2025, en el Aeropuerto Nacional Reagan, en Washington. (AP Foto/Mark Schiefelbein)
VIDEO: Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor sirio en Damasco en plena escalada de violencia
Estados Unidos deporta a un cubano al sur de África tras negativa del régimen de La Habana
La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, izquierda, escucha al presidente Donald Trump, derecha, en una reunión de gabinete en la Casa Blanca, el martes 8 de julio de 2025, en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter