Tres ciudadanos cubanos fueron arrestados esta semana en el condado de Hernando, Florida, tras una extensa operación policial que reveló la existencia de una red delictiva sofisticada dedicada a actividades de fraude financiero, sustracción ilegal de combustible y posibles peleas de animales.
Los detenidos fueron identificados como Yunior Juan Camacho, Aliasay Medina Murguía y Danisbel Hernández-Plasencia. La investigación, encabezada por la Oficina de Cumplimiento de la Ley Agrícola (OALE) del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida, sacó a la luz la magnitud de una estructura criminal que operaba de forma organizada y sigilosa.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/WiltonSimpson/status/1939747408998552050&partner=&hide_thread=false
Todo comenzó con un cargamento sospechoso
La operación se activó cuando la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. interceptó un envío de dispositivos electrónicos prohibidos con destino a Yunior Juan Camacho, residente de Spring Hill. Los equipos, comúnmente usados para clonar tarjetas de pago, encendieron las alarmas de las autoridades federales.
A partir de esa incautación, los agentes de la OALE iniciaron una investigación para rastrear el origen y propósito de los dispositivos de skimming y recodificación de datos bancarios.
El operativo: redada y hallazgos que sorprenden
El pasado 25 de junio, la OALE, con apoyo de la Oficina del Sheriff del Condado de Hernando y el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), ejecutó una orden de registro en la vivienda de Camacho. La redada derivó en la detención de los tres implicados y el decomiso de materiales que evidencian la complejidad de la trama delictiva:
-
354 tarjetas de pago presuntamente falsificadas.
17 dispositivos de skimming para clonar tarjetas.
Más de 150 memorias USB y discos duros con información sensible.
Diversos componentes electrónicos vinculados al fraude financiero.
$47,350 dólares en efectivo, cuya procedencia está bajo investigación.
Asimismo, se incautaron dos tanques de combustible modificados dentro de una camioneta Ford F-350 modelo 2022, conducida por Hernández-Plasencia, que, según los investigadores, eran utilizados para robar diésel de forma ilegal en estaciones de servicio.
Sospechas de peleas de animales
Durante la operación, los agentes encontraron además 17 garfios metálicos, típicamente empleados en peleas de gallos, lo que amplió el expediente criminal al incluir indicios de maltrato y organización de actividades clandestinas con animales.
Cargos graves y red más amplia en la mira
Los tres ciudadanos cubanos enfrentan múltiples cargos:
-
Tráfico y uso de instrumentos de clonación de tarjetas.
Tenencia de dispositivos de skimming.
Posesión de artículos relacionados con peleas de animales.
De ser hallados culpables, podrían recibir duras condenas conforme a la legislación estatal y federal.
Autoridades: “Seguiremos desmantelando redes delictivas”
En un comunicado oficial, el Comisionado de Agricultura de Florida, Wilton Simpson, destacó la eficacia de la operación:
“Este caso demuestra la capacidad de nuestras fuerzas del orden para detectar y eliminar redes de fraude complejas que ponen en riesgo a los consumidores y la seguridad de nuestras comunidades”.
Simpson aseguró que la lucha contra el robo de combustible sigue siendo una prioridad para su administración:
“Hemos ejecutado numerosas operaciones de este tipo en los últimos dos años. Este golpe demuestra que seguiremos trabajando con determinación junto a nuestras agencias asociadas”.
Los dispositivos y soportes digitales decomisados se mantienen bajo análisis forense, mientras se investiga si los implicados forman parte de una red criminal aún mayor.
“Estamos seguros de que esta evidencia nos permitirá llegar hasta otros involucrados y desarticular la estructura completa”, puntualizó una fuente cercana al caso.