La Oficina del Sheriff de Miami-Dade desmanteló una red de fraude migratorio en la que estarían implicados un ciudadano cubano y un pastor evangélico guatemalteco.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEOperación “Sueño Robado” revela esquema de fraude que involucra a un pastor guatemalteco y un ciudadano cubano
La Oficina del Sheriff de Miami-Dade desmanteló una red de fraude migratorio en la que estarían implicados un ciudadano cubano y un pastor evangélico guatemalteco.
Según las autoridades, el caso incluye suplantación profesional, estafa organizada y uso indebido de fondos provenientes de víctimas vulnerables en situación migratoria.
El principal sospechoso, Ismer González, fue detenido tras hacerse pasar por abogado de inmigración y cobrar miles de dólares por trámites que nunca realizó. Su presunto cómplice, David Ochoa Vásquez, de 46 años y pastor de la iglesia Iglesia de Dios Jireh, utilizó su posición dentro de la comunidad religiosa para presentarlo ante inmigrantes que buscaban ayuda para obtener licencias de conducir y permisos de trabajo.
Una red basada en la confianza
De acuerdo con un informe difundido por Local 10 News, el fraude consistía en ganarse la confianza de inmigrantes indocumentados, quienes pagaban por servicios migratorios falsos. En total, las víctimas transfirieron aproximadamente 21.000 dólares en efectivo y mediante pagos electrónicos a una cuenta registrada como “Brothers Multiservicio LLC”.
Las autoridades indicaron que ambos sospechosos utilizaron el dinero recaudado para financiar un estilo de vida de lujo. Entre los gastos registrados se encuentran artículos de marcas como Gucci, Louis Vuitton, Dior, Bottega Veneta y Fendi, así como viajes internacionales a destinos de Sudamérica y Europa.
La operación policial, denominada “Sueño Robado”, culminó este jueves con la captura de ambos implicados. Ochoa fue detenido en su vivienda ubicada en el suroeste del condado, mientras que González fue interceptado durante una parada de tráfico en la autopista de peaje de Florida.
Hurto mayor
Fraude organizado
Ejercicio ilegal de la abogacía (en el caso de González)
Las autoridades fijaron una fianza de 15.000 dólares para Ochoa y de 62.500 dólares para González. Durante la investigación, se descubrió que el pastor guatemalteco también recibía pagos en efectivo y rellenaba formularios oficiales con datos falsos en nombre de González, cuyas declaraciones presentaban múltiples irregularidades.
En el estado de Florida, ejercer la abogacía sin licencia es un delito menor de segundo grado, castigado con multas y hasta 60 días de cárcel. Sin embargo, debido a la magnitud del fraude y a la estafa organizada, los implicados podrían enfrentar penas de entre cinco y 30 años de prisión, dependiendo del valor de lo sustraído y los daños causados.
Las personas condenadas por estos delitos pueden además cargar con antecedentes penales que afecten su vida profesional y personal a largo plazo.
El Departamento del Sheriff de Miami-Dade exhortó a cualquier persona que haya sido víctima de este fraude a comunicarse con la policía o con Crime Stoppers al 305-471-8477.
Las autoridades reiteraron su compromiso de proteger a las comunidades migrantes de prácticas fraudulentas y advirtieron que tomarán medidas firmes contra quienes se aprovechen de personas en situación vulnerable.
Suscribite a nuestro Newsletter