Guardia Costera repatría a siete cubanos rescatados en altamar
Los siete balseros cubanos habían salido de La Habana seis días atrás y se encontraban en buen estado de salud, dijo la Guardia Costera
De acuerdo al comunicado, un buen samaritano comunicó el miércoles a la agencia estatal estadounidense que una embarcación de 15 pies de casco, color verde, de madera y aluminio, sin motor y con siete personas a bordo, se encontraba a la deriva a 35 millas al este de West Palm Beach.
La información ofrecida asegura que una tripulación aérea de la Guardia Costera localizó la embarcación en la que se encontraban los siete balseros cubanos y posteriormente guio la tripulación de rescate del Richard Etheridge al lugar.
Tras rescatar a los cubanos, que habían salido de La Habana seis días atrás y se encontraban en buen estado de salud, los oficiales estadounidenses les ofrecieron comida, agua, refugio y atención médica básica antes de ser trasladados a la localidad de Cabañas, provincia de Artemisa, Cuba.
“La Guardia Costera y nuestras agencias asociadas están manteniendo agresivamente una presencia en el Estrecho de la Florida y desalientan estos viajes peligrosos y mortales”, dijo el teniente comandante Mario Gil, oficial de enlace de la Guardia Costera en la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
“La política de Estados Unidos es llevar a cabo una migración ordenada, segura y legal, que apoyamos mediante la disuasión de la migración marítima ilegal”, añadió.
Funcionarios de la Guardia Costera de Estados Unidos dijeron recientemente a ABC News que ha habido en los últimos meses un aumento en las operaciones de rescate que involucran a ciudadanos cubanos que intentan llegar a territorio de Estados Unidos para pedir asilo político.
Desde el 1 de octubre de 2020, cunado comenzó el año fiscal 2021, más de 90 cubanos que intentaron llegar a costas estadounidenses han sido interceptados por las autoridades.