Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
J.D. Vance

J.D. Vance sacude Europa con un discurso contundente: "Trump es el nuevo sheriff"

El republicano defendió, en la Conferencia de Seguridad, la democracia. Sostuvo que creer en ella es “entender que cada uno de nuestros ciudadanos tiene sabiduría y una voz"

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, causó un gran impacto en la Conferencia de Seguridad de Múnich con un discurso firme en defensa de la democracia y la libertad de expresión. En su intervención, aseguró que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca marca un cambio de liderazgo en Washington.

"En Washington, hay un nuevo sheriff en la ciudad", declaró Vance. "Bajo el liderazgo de Donald Trump, podemos estar en desacuerdo con sus opiniones, pero lucharemos para defender su derecho a expresarlas en público, estén de acuerdo o no".

EUROPA-VANCE
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, habla en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en el hotel Bayerischer Hof en Múnich, Alemania, el viernes 14 de febrero de 2025. (AP Foto/Matthias Schrader)
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, habla en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en el hotel Bayerischer Hof en Múnich, Alemania, el viernes 14 de febrero de 2025. (AP Foto/Matthias Schrader)

Defensa de la democracia y la libertad de expresión

Durante su discurso, Vance enfatizó la importancia de la democracia y la voz de los ciudadanos en la toma de decisiones. "Creer en la democracia es entender que cada uno de nuestros ciudadanos tiene sabiduría y una voz. Y si nos negamos a escuchar esa voz, incluso nuestras luchas más exitosas lograrán muy poco".

El vicepresidente también hizo un llamado a la acción: "Creo fundamentalmente que estamos en el mismo equipo. Debemos hacer más que hablar de valores democráticos. Debemos vivirlos".

EUR-GEN ALEMANIA-CONFERENCIA SEGURIDAD
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy (izquierda), durante una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en un aparte de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Múnich, Alemania, el 14 de febrero de 2025. (AP Foto/Matthias Schrader)
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy (izquierda), durante una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en un aparte de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Múnich, Alemania, el 14 de febrero de 2025. (AP Foto/Matthias Schrader)

Europa y la necesidad de fortalecer su defensa

Vance instó a los países europeos a reforzar sus capacidades de defensa para permitir que Washington se enfoque en amenazas en otras partes del mundo. Además, criticó a ciertos líderes europeos que, según él, buscan restringir la libertad de las personas bajo pretextos como la lucha contra la desinformación.

"Cada vez más, vemos que antiguos intereses arraigados se esconden detrás de términos como 'desinformación', simplemente porque no les gusta que alguien con un punto de vista alternativo exprese una opinión diferente, vote distinto o incluso gane una elección", afirmó.

En ese sentido, expresó su preocupación por decisiones judiciales en Europa que han llevado a la cancelación de elecciones. "Cuando los tribunales europeos anulan elecciones y altos funcionarios amenazan con cancelar otras, debemos preguntarnos si estamos exigiéndonos un estándar lo suficientemente alto", advirtió.

Paralelismos con las autocracias del siglo XX

Vance comparó las actuales restricciones a la libertad de expresión con las prácticas de los regímenes totalitarios del siglo pasado. "Según la memoria viva de muchos de ustedes en esta sala, la Guerra Fría enfrentó a los defensores de la democracia contra fuerzas tiránicas en este continente".

Recordó que los regímenes que censuraron disidentes, cerraron iglesias y cancelaron elecciones no fueron los vencedores de la Guerra Fría. "Gracias a Dios, perdieron. Perdieron porque no valoraron ni respetaron las extraordinarias bendiciones de la libertad", sentenció.

Finalmente, Vance advirtió que la imposición de ideas desde el poder es un camino peligroso. "No se puede obligar a la gente a pensar, sentir o creer en lo que los políticos desean. Lamentablemente, cuando miro a Europa hoy, a veces no resulta tan claro qué ocurrió con algunos de los vencedores de la Guerra Fría".

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter