Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Trump resta importancia indicios de que príncipe saudí sabía de asesinato de periodista en 2018

WASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, restó importancia el martes a los hallazgos de los servicios de inteligencia estadounidenses que indicaban que el príncipe heredero Mohammed bin Salman seguramente tuvo algo de culpabilidad en el asesinato en 2018 del periodista del Washington Post Jamal Khashoggi, mientras daba una cálida bienvenida al gobernante de facto de Arabia Saudí en su primera visita a la Casa Blanca en siete años.

La relación entre Estados Unidos y Arabia Saudí se había visto afectada por la operación contra Khashoggi, un feroz crítico del reino.

Pero siete años después, los nubarrones se han despejado. Y Trump ha estrechado su acercamiento al príncipe heredero de 40 años, a quien considera un protagonista indispensable en el futuro del Oriente Medio.

Trump, defendiendo al príncipe heredero, describió a Khashoggi como "extremadamente controvertido" y dijo que "a mucha gente no le gustaba ese caballero". El príncipe Mohammed niega su participación en el asesinato de Khashoggi, un ciudadano saudí que vivía en Virginia.

"Te guste o no, las cosas pasan", dijo Trump sobre el incidente cuando un reportero le preguntó al respecto durante una aparición en el Despacho Oval con el príncipe Mohammed. "Pero (el príncipe Mohammed) no sabía nada al respecto. Y podemos dejarlo así. No tienes que avergonzar a nuestro invitado haciendo una pregunta como esa".

Pero los funcionarios de inteligencia de Estados Unidos determinaron que el príncipe heredero saudí probablemente aprobó el asesinato del periodista afincado en Estados Unidos dentro del consulado saudí en Estambul, según hallazgos de Estados Unidos desclasificados en 2021 al inicio del gobierno de Joe Biden. Los funcionarios de Trump, durante su primera administración, se negaron a publicar el informe.

El príncipe Mohammed dijo que Arabia Saudí "dio todos los pasos correctos" para investigar la muerte de Khashoggi.

"Es doloroso y es un gran error", manifestó.

Trump, quien dijo que él y el príncipe se han convertido en "buenos amigos", incluso elogió al líder saudí por los avances realizados por el reino en derechos humanos, sin proporcionar ningún detalle específico.

"Lo que ha hecho es increíble en términos de derechos humanos y todo lo demás", aseveró Trump.

Biden calificó a Arabia Saudí como un Estado "paria" en los primeros días de su exitosa campaña para la Casa Blanca en 2020. Después de asumir el cargo, su administración dejó claro que el presidente evitaría el compromiso directo con el príncipe heredero.

Pero eventualmente Biden determinó que excluir a los saudíes no era viable, ya que los precios del petróleo se dispararon tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022. Biden incluso visitó al príncipe Mohammed en Yeda en julio de 2022 para instar al príncipe y a otros miembros de la OPEP+ a producir más petróleo para bajar los altos precios de la gasolina.

Por su parte, el príncipe heredero anunció que Arabia Saudí aumentaría sus inversiones planificadas en Estados Unidos a 1 billón de dólares, respecto a los 600.000 millones que los saudíes anunciaron que invertirían en Estados Unidos cuando Trump visitó el reino en mayo.

Repitiendo la retórica que a Trump le gusta usar, el príncipe heredero aprovechó el momento para halagar al mandatario republicano llamando a Estados Unidos el "mejor país del planeta" para la inversión extranjera.

"Lo que está creando no se trata sólo de una oportunidad hoy. También se trata de una oportunidad a largo plazo", comentó el príncipe Mohammed.

La familia de Trump tiene un fuerte interés personal en Arabia Saudí. En septiembre, el desarrollador inmobiliario de Londres Dar Global anunció que planea lanzar Trump Plaza en Yeda.

Es la segunda colaboración de Dar Global con la Organización Trump, la colección de empresas controladas por los hijos del presidente estadounidense, en Arabia Saudí.

Trump rechazó las insinuaciones de que podría haber un conflicto de intereses en los negocios de su familia con los saudíes.

“No tengo nada que ver con el negocio familiar”, dijo Trump.

Los comentarios de Trump sobre Khashoggi y la defensa de los negocios de su familia en Arabia Saudí fueron criticados por activistas de derechos humanos y de supervisión gubernamental.

Los grupos de derechos humanos dicen que las autoridades saudíes continúan reprimiendo duramente a la disidencia, incluyendo el arresto de defensores de derechos humanos, periodistas y disidentes políticos por críticas contra el reino. También señalan un aumento en las ejecuciones en Arabia Saudí, a las cuales vinculan con un intento de suprimir la disidencia interna.

"El presidente Trump tiene la sangre de Jamal Khashoggi en sus manos", dijo Raed Jarrar, director de defensa de DAWN, un grupo con sede en Estados Unidos que aboga por la democracia y los derechos humanos en el mundo árabe fundado por Khashoggi. “Trump se ha hecho cómplice de cada ejecución e encarcelamiento que MBS ha ordenado desde entonces”, agregó.

Trump recibió calurosamente al príncipe Mohammed cuando llegó a la Casa Blanca el martes por la mañana en una ceremonia llena de pompa que incluyó un sobrevuelo militar y un saludo de la banda de los Marines de Estados Unidos.

Técnicamente, no es una visita de Estado, porque el príncipe heredero no es el jefe de Estado. Pero el príncipe Mohammed ha asumido las funciones de gobierno en reemplazo de su padre, el rey Salman, quien a sus 89 años ha enfrentado problemas de salud en los últimos años.

Más tarde, Trump y la primera dama Melania Trump darán la bienvenida al príncipe heredero para una cena formal en la Sala Este de la Casa Blanca.

Las dos naciones también están planeando una cumbre de inversión en el Centro Kennedy el miércoles que incluirá a los directores de Salesforce, Qualcomm, Pfizer, la Clínica Cleveland, Chevron y Aramco, la compañía nacional de petróleo y gas natural de Arabia Saudí, donde podrían anunciarse aún más acuerdos con los saudíes.

Antes de la llegada del príncipe Mohammed, Trump anunció que ha acordado vender a los saudíes aviones de combate F-35 a pesar de preocupaciones dentro de su gobierno de que la venta podría permitir a China acceder a la tecnología estadounidense detrás del avanzado sistema aeronáutico.

El anuncio de Trump también es sorprendente porque algunos en la administración federal son reacios a alterar la ventaja militar cualitativa de Israel sobre sus vecinos, especialmente en un momento en que Trump depende del apoyo israelí para el éxito de su plan de paz en Gaza.

Trump está tratando de empujar a los saudíes hacia la normalización de relaciones con Israel.

En su primer mandato, Trump ayudó a forjar lazos comerciales y diplomáticos entre Israel y Bahréin, Marruecos y los Emiratos Árabes Unidos a través de un plan denominado los Acuerdos de Abraham.

Trump ve la expansión de los acuerdos como esencial para sus esfuerzos más amplios de construir estabilidad en el Oriente Medio después de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. Y lograr que se una Arabia Saudí, la mayor economía árabe y cuna del islam, tendría un efecto dominó, argumenta Trump.

Pero los saudíes han mantenido que debe establecerse un camino claro hacia la creación de un Estado palestino antes de que se pueda considerar la normalización de relaciones con Israel. Mientras tanto, los israelíes siguen oponiéndose a la creación de un Estado palestino.

“Queremos ser parte de los Acuerdos de Abraham, pero también queremos asegurarnos de que aseguramos un camino claro hacia una solución de dos Estados”, dijo el príncipe Mohammed.

___

Los periodistas de The Associated Press Josh Boak, Seung Min Kim, Michelle Price y Darlene Superville contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter