Renuncian altos directivos de la BBC tras escándalo por manipular videos de Trump vinculados al 6 de enero
Renuncian el director general y la jefa de noticias de la BBC tras filtrarse pruebas de manipulación de un video de Donald Trump sobre el 6 de enero. El escándalo sacude a la cadena británica y genera reacciones políticas en Reino Unido y EE.UU.
Londres, 10 de noviembre de 2025. — La cadena pública británica BBC enfrenta una de las mayores crisis de su historia reciente luego de que dos de sus principales directivos presentaran su renuncia en medio de un escándalo por manipular videos y audios del expresidente Donald Trump relacionados con la insurrección del Capitolio del 6 de enero de 2021.
Los directivos Tim Davie, director general de la BBC, y Deborah Turness, jefa ejecutiva de la división de noticias, dimitieron este domingo tras la filtración de un informe interno que reveló que la cadena había editado de forma engañosa un discurso de Trump para hacerlo parecer culpable de incitar la violencia durante los disturbios.
Capitolio 6 de Enero
Filtración y renuncias en cadena
El diario británico The Telegraph publicó los detalles de un memorando elaborado por Michael Prescott, exasesor de la BBC en estándares editoriales. En el documento se señala que un episodio de la serie documental Panorama había mostrado fragmentos editados y manipulados del discurso de Trump del 6 de enero, omitiendo partes donde el entonces presidente llamaba a una protesta “pacífica y patriótica”.
“Como director general, asumo la responsabilidad última por los errores cometidos”, expresó Tim Davie en una nota dirigida al personal de la BBC, asegurando que su dimisión fue “totalmente voluntaria”.
Por su parte, Deborah Turness afirmó que el escándalo “había llegado a un punto en que estaba causando daño a la institución que amo”.
Trump celebra y acusa a la BBC de manipulación política
El expresidente Donald Trump celebró las dimisiones y agradeció al Telegraph por “exponer la corrupción” de la cadena.
“Los altos cargos de la BBC, incluido Tim Davie, están dimitiendo o siendo despedidos porque los atraparon manipulando mi excelente discurso del 6 de enero. Gracias al Telegraph por desenmascarar a estos periodistas corruptos”, escribió Trump en su red social Truth Social.
El exmandatario también calificó a los exdirectivos como “personas deshonestas que intentaron influir en las elecciones presidenciales”, y advirtió que el caso es “terrible para la democracia”.
Reacciones políticas en Reino Unido y Estados Unidos
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, criticó duramente a la BBC, acusándola de ser una “máquina de propaganda izquierdista financiada por los contribuyentes británicos”.
Mientras tanto, la secretaria británica de Cultura y Medios, Lisa Nandy, agradeció a Davie por su gestión, aunque reconoció que la institución “atraviesa un momento difícil y debe recuperar la confianza del público”.
El documental bajo sospecha
El episodio cuestionado, titulado Trump: A Second Chance?, fue producido por October Films Ltd. para la BBC. Según el informe filtrado, los editores tomaron frases de diferentes momentos del discurso de Trump para construir una narrativa donde parecía decir:
“Vamos a marchar hacia el Capitolio y lucharemos con todas nuestras fuerzas”.
Sin embargo, en la grabación original, Trump afirmaba:
“Sé que todos los que están aquí pronto marcharán hacia el Capitolio para hacer oír sus voces de forma pacífica y patriótica”.
El caso ha reavivado el debate sobre la imparcialidad de los medios públicos y el impacto de la desinformación en la política internacional.