Estados Unidos y China anunciaron este lunes una tregua en su prolongada guerra comercial, con la suspensión durante 90 días de la mayoría de los aranceles recíprocos. La medida, comunicada a través de un comunicado conjunto, busca dar un respiro a los mercados y fomentar el avance de las conversaciones entre las dos principales economías del planeta.
Según explicó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ambas naciones acordaron una reducción de 115 puntos porcentuales en los aranceles vigentes. Durante este período, Washington aplicará una tarifa del 30 % a los productos procedentes de China, mientras que Pekín mantendrá un gravamen del 10 % sobre las importaciones estadounidenses.
En el comunicado, los representantes de ambos gobiernos subrayaron la importancia de alcanzar un acuerdo integral que beneficie no solo a sus países, sino también al equilibrio económico mundial. “Es crucial que avancemos hacia un consenso duradero, no simplemente soluciones temporales”, señala el texto.
Voluntad de entendimiento y cooperación mutua
La declaración conjunta destacó el tono constructivo de las conversaciones mantenidas hasta el momento y el compromiso de ambas partes por continuar el diálogo con “espíritu de apertura, comunicación constante, cooperación y respeto mutuo”. Esta tregua arancelaria de tres meses representa un primer paso tangible en ese camino.
Se crean mecanismos de negociación permanente
Como parte del acuerdo, se establecerá un mecanismo bilateral para dar seguimiento a las conversaciones económicas y comerciales. Las negociaciones continuarán al más alto nivel, con representantes de peso por ambos lados. En el caso de China, el vicepresidente del Consejo de Estado, He Lifeng, liderará el equipo negociador. Por parte de Estados Unidos, estarán al frente Scott Bessent y el representante comercial Jamieson Greer.
El acuerdo contempla que las futuras rondas de diálogo puedan celebrarse tanto en China como en Estados Unidos, o incluso en un tercer país, si ambas partes así lo acuerdan. Además, se habilita la posibilidad de realizar consultas técnicas sobre temas económicos y comerciales específicos, según se requiera.
Reacción positiva de los mercados
La noticia del acuerdo tuvo un impacto inmediato en los mercados internacionales. El precio del petróleo registró un alza del 3 % tras conocerse la decisión, mientras que el índice bursátil de Hong Kong también reaccionó con fuerza. En la apertura semanal, las principales bolsas mundiales mostraron subidas significativas, reflejo del alivio que generó esta pausa en las tensiones comerciales.