El presidente del Tribunal Supremo de Cuba, Rubén Remigio Ferro, amenazó con retomar la aplicación de la pena de muerte, durante una intervención ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente del Tribunal Supremo de Cuba, Rubén Remigio Ferro, amenazó con retomar la aplicación de la pena de muerte, durante una intervención ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Ferro dijo que, aunque la pena capital no se aplica desde hace 20 años, está ahí, como defensa de la tranquilidad ciudadana.
“Hace 20 años que en Cuba no se aplica una sanción de muerte. Eso no quiere decir que no exista. Está en varias figuras delictivas, las más graves; también está en los hechos asociados al delito de terrorismo, tiene prevista la pena de muerte por varias razones”, aseguró el titular del máximo tribunal del régimen.
“La tenemos que tener ahí como un elemento de defensa de nuestra sociedad, como defensa de nuestro estado, de nuestra Revolución, frente a las gravísimas amenazas en las que permanentemente vivimos. Y también para la tranquilidad ciudadana”, dijo Ferro en su discurso.
La pena de muerte está incluida en la nueva ley penal cubana. De hecho, el régimen incrementó en cuatro el número de delitos a los que puede aplicarla como castigo.
Si en el Código Penal anterior eran 20, el que entrará en vigor el 1 de diciembre contiene 24.
La última vez que se aplicó la pena de muerte en Cuba, al menos que se tenga noticia, fue contra Lorenzo Capello de 31 años, Bárbaro Sevilla, de 22, y Jorge Martínez, de 40, quienes el 2 de abril de 2003 trataron de desviar la lanchita de Regla, que cruza la bahía de La Habana, para llegar en ella hasta las costas de Florida.
En un juicio sumarísimo, los tres fueron condenados a muerte y fusilados en apenas nueve días que duró todo el proceso.
En su caso, se violó un principio básico del derecho internacional, al aplicar la pena capital en un delito donde no hubo fallecidos.
Suscribite a nuestro Newsletter