Un poderoso rayo impactó las antenas del icónico Hotel Habana Libre durante una fuerte tormenta eléctrica registrada este domingo en La Habana, dejando una impresionante imagen del momento exacto en que la descarga iluminó el cielo de la ciudad.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl fenómeno dejó una imagen espectacular y recordó el peligro de las descargas eléctricas durante tormentas en la capital cubana.
Un poderoso rayo impactó las antenas del icónico Hotel Habana Libre durante una fuerte tormenta eléctrica registrada este domingo en La Habana, dejando una impresionante imagen del momento exacto en que la descarga iluminó el cielo de la ciudad.
El fenómeno fue captado por el meteorólogo Henry Delgado Manzor, quien compartió la fotografía en su cuenta de Facebook. En su publicación, el especialista destacó la intensidad de la tormenta y alertó sobre la necesidad de extremar las precauciones ante este tipo de eventos atmosféricos.
“Fue una tormenta muy activa sobre la capital. Es importante que las personas se mantengan bajo resguardo y eviten exponerse durante episodios eléctricos”, subrayó Delgado.
Tormenta intensa y descargas sobre varios municipios
El suceso ocurrió en medio de una jornada marcada por lluvias intensas, truenos y ráfagas de viento, que afectaron varios municipios de La Habana, provocando apagones momentáneos y una gran actividad eléctrica.
La imagen, cortesía del aficionado Henry Rodríguez, muestra el instante exacto en que el rayo golpea la cima del edificio, una de las construcciones más emblemáticas del Vedado.
Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas, pero el estruendo fue percibido en amplias zonas de la ciudad.
“Me estremeció los oídos. Cuídense, que eso es superpeligroso”, contó Amalia Ulloa Betancourt, residente en la calle Infanta.
“El impacto fue fuerte, se sintió bastante”, agregó Nany Almas, desde las inmediaciones del hotel.
Reacciones en redes sociales
La espectacular fotografía del rayo sobre el Hotel Habana Libre rápidamente se volvió viral en redes sociales.
Algunos usuarios reaccionaron con asombro, mientras otros recurrieron al humor.
“Ni para eso sirve la Torre K”, bromeó Ismael Brito Abreu, mientras Andy Lage comentó: “Menos mal que no cayó en la Felton o la Guiteras”.
Otros internautas aprovecharon para advertir sobre el peligro de exponerse durante tormentas eléctricas.
“Vi jóvenes caminando mientras caían rayos, son temerarios”, escribió Rosa María Fernández.
Tormentas eléctricas cada vez más frecuentes en Cuba
El fenómeno se suma a una serie de tormentas eléctricas registradas recientemente en La Habana, que han dejado impresionantes descargas y cortes eléctricos.
En agosto, una tormenta similar provocó la caída de árboles y apagones en zonas del Vedado y Plaza de la Revolución.
Semanas después, otra descarga eléctrica causó daños en un edificio del antiguo Instituto Cubano de Radio y Televisión, provocando incendios parciales.
Los meteorólogos cubanos advierten que este tipo de tormentas son cada vez más frecuentes e intensas, debido al aumento de la temperatura y la humedad durante el segundo semestre del año.
Horas antes del suceso en el Habana Libre, tres personas murieron y cuatro resultaron heridas tras el impacto de un rayo en el oriente del país, un hecho que reaviva el llamado a la prevención ante fenómenos eléctricos.
Suscribite a nuestro Newsletter