Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La Habana

Fallece en La Habana el reconocido actor cubano Samuel Claxton a los 82 años

Gracias a la solidaridad de personas, el actor ya tiene silla de ruedas. En abril, se pidió ayuda para conseguirle sondas vesicales y bolsas colectoras de orina

El cine, la televisión y el teatro cubano están de luto tras la muerte de Samuel Claxton, destacado actor y figura emblemática de la cultura nacional, ocurrida en La Habana a los 82 años.

La noticia fue confirmada por la directora de casting Libia Batista Mora, quien en los últimos meses encabezó campañas solidarias para atender las necesidades básicas del artista, aquejado por una delicada situación de salud y un entorno de gran vulnerabilidad.

Claxton, nacido en Camagüey en 1943, construyó una sólida trayectoria artística a lo largo de varias décadas, participando en más de 60 producciones cinematográficas y teatrales. Fue especialmente recordado por su interpretación del personaje Mantilla en la serie Su propia guerra, así como por sus actuaciones en filmes como La última cena, En 3 y 2 y Caravana. En teatro, destacó en obras fundamentales como Santa Camila de La Habana Vieja y María Antonia.

Screenshot 2025-05-17 at 9.56.51PM.png

A pesar de su legado y de su aporte invaluable al arte cubano, sus últimos años transcurrieron en condiciones precarias. Una operación por carcinoma de vejiga, una nefrostomía percutánea y limitaciones físicas severas lo obligaron a dejar su vivienda en Alamar, al no poder subir escaleras. Sin respaldo institucional, Claxton dependía del cuidado de su esposa y del apoyo de ciudadanos solidarios.

En abril y mayo de este año, la plataforma Cubaactores y la propia Batista Mora lanzaron llamados urgentes en redes sociales para recolectar insumos médicos como pañales desechables, sondas, bolsas colectoras de orina y una silla de ruedas, que finalmente fue donada gracias a la colaboración de muchas personas.

“Gracias por la atención. Ya tengo la silla de ruedas para el actor Samuel Claxton”, escribió Batista el jueves pasado en redes sociales, en uno de sus últimos mensajes antes del fallecimiento del artista.

La muerte de Claxton reaviva el debate sobre la crítica situación que enfrentan muchos artistas cubanos en la vejez, sin una red de protección efectiva ni respaldo por parte de instituciones como el Ministerio de Cultura o la UNEAC.

En redes sociales, la indignación fue palpable. “Lo mínimo es que pueda tener sus sondas y recolector sin necesidad de pedir”, comentó una usuaria, reflejando el sentir de muchos ante la falta de atención a figuras que dedicaron su vida al arte.

El caso de Claxton no es aislado. Esta misma semana trascendió también la situación de la actriz y cantante Iyaima Martínez Navarro, quien atraviesa una grave condición de salud y requiere medicamentos y materiales esenciales como Tramadol, pañales y sábanas absorbentes.

Samuel Claxton deja tras de sí una huella profunda en el panorama cultural cubano. Su legado artístico y la memoria de su talento permanecerán vivos en el corazón de varias generaciones.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter