Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Cuba, el segundo país con más combatientes extranjeros en el ejército ruso en Ucrania

Más de 1.000 cubanos han sido identificados luchando para Rusia; al menos 39 han muerto en el conflicto, según informes de inteligencia ucraniana.

Cuba se ha convertido en el segundo país con mayor número de combatientes extranjeros en las filas del ejército ruso en Ucrania, según datos revelados por el proyecto ucraniano "Quiero Vivir", vinculado al Ministerio de Defensa de ese país. Entre abril y mayo de 2025, se identificaron 1.028 ciudadanos cubanos enrolados en las fuerzas rusas, representando cerca del 20% del total de 5.204 combatientes extranjeros registrados en ese período.

La inteligencia ucraniana ha divulgado los nombres de al menos 39 cubanos fallecidos en combate, en una lista publicada el 8 de mayo, coincidiendo con el desfile del Día de la Victoria en Moscú, al que asistió el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

Muchos de estos reclutas habrían sido atraídos por promesas de empleo en construcción o seguridad en Rusia, con ofertas de salarios entre 2.000 y 2.500 dólares mensuales. Sin embargo, al llegar, fueron enviados al frente de batalla. Estimaciones preliminares sugieren que el número total de cubanos involucrados podría alcanzar los 20.000.

En 2023, las autoridades cubanas anunciaron procesos judiciales contra 17 personas presuntamente implicadas en una red de reclutamiento para el ejército ruso. El gobierno cubano ha negado estar implicado en el envío de mercenarios, pero la magnitud del fenómeno sugiere lo contrario.

El uso de combatientes extranjeros por parte de Rusia ha sido una estrategia para suplir las bajas en sus filas, recurriendo a reclutas de diversos países, incluyendo Cuba.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter