El viernes 25 de abril de 2025, decenas de inmigrantes cubanos con estatus migratorio I-220A se manifestaron frente a la embajada de Cuba en Washington D.C. y en las cercanías del Capitolio. Los manifestantes corearon consignas como "Abajo el comunismo", "Abajo los Castros" y "Libertad para Cuba", denunciando las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de La Habana y exigiendo una solución a su situación migratoria .
El Formulario I-220A, conocido como "Orden de Libertad Bajo Palabra", se otorga a ciertos inmigrantes detenidos que luego son liberados bajo condiciones específicas, como asistir a audiencias en la corte de inmigración. Muchos de estos inmigrantes se encuentran en un limbo legal, esperando una resolución a su estatus migratorio.
Durante la manifestación, los participantes también dirigieron un mensaje a la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar, quien ha abogado por otorgarles un documento migratorio que les permita acogerse a la Ley de Ajuste Cubano y obtener la residencia permanente en EE. UU. Salazar expresó su apoyo a través de un video, destacando su compromiso con la causa y su esperanza de que la administración estadounidense comprenda la situación de estos inmigrantes.