Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Cubanos alertan sobre fuerte brote de dengue en varias provincias del país

Falta de recursos, deficiencias sanitarias y desconfianza en el sistema de salud agravan la propagación del virus en medio de una crisis epidemiológica.

En diversas regiones de Cuba, ciudadanos han alertado sobre un incremento significativo de casos de dengue, atribuido a la proliferación del mosquito Aedes aegypti y a la falta de recursos para combatirlo.

Guillermo del Sol, comunicador independiente de Santa Clara, informó que el Ministerio de Salud Pública carece de los medios necesarios para llevar a cabo una campaña efectiva contra el vector, lo que ha permitido que el dengue afecte a un número creciente de personas.

En Baracoa, Guantánamo, el comunicador Emilio Almaguer señaló que muchos residentes optan por no acudir a los centros de salud debido a la escasez de medicamentos y recursos médicos, enfrentando la enfermedad en sus hogares.

Lucinda González, residente del municipio La Lisa en La Habana, relató su experiencia reciente con el dengue y destacó que la acumulación de basura y la falta de higiene contribuyen a la propagación del mosquito transmisor.

El Dr. Roberto Serrano, desde La Maya en Santiago de Cuba, denunció que la situación higiénica se deteriora constantemente, lo que agrava la crisis sanitaria.

El Dr. Francisco Durán, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, instó a la población a mantener la higiene y buscar atención médica inmediata ante síntomas febriles, reconociendo la transmisión activa del dengue y el virus Oropouche en varias provincias del país.

La combinación de condiciones insalubres, falta de recursos y desconfianza en el sistema de salud ha llevado a una crisis epidemiológica en Cuba, con un aumento alarmante de casos de dengue y otras enfermedades.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter