Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Perú tiene 3.000 nuevas lagunas a causa del cambio climático

LIMA (AP) — Perú tiene más de 3.000 nuevas lagunas formadas durante más de tres décadas tras el derretimiento de glaciares “como consecuencia del cambio climático”, informaron el jueves las autoridades.

La viceministra de desarrollo estratégico del Ministerio del Ambiente, Yamina Silva, indicó durante un taller científico sobre glaciares, que los derretimientos pueden generar riesgos para las poblaciones que viven en las partes bajas, porque se están originando nuevas lagunas con potencial peligrosidad.

Silva precisó que se han registrado 3.242 nuevas lagunas, de las cuales 513 tienen un nivel muy alto y "representan un posible peligro de desbordes".

En total Perú tiene 8.577 lagunas de origen glaciar que ocupan 1.022 kilómetros cuadrados. La mayor cantidad de lagunas de origen glaciar están en Puno, una región donde está el lago binacional Titicaca, que Perú comparte con Bolivia y que fue considerado un lago sagrado para los Incas.

Los datos difundidos por Silva provienen de un estudio oficial que analizó imágenes satelitales desde 1985 hasta 2019. Fue realizado por el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, un organismo de investigación de montaña adscrito al Ministerio del Ambiente.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Campeón olímpico cubano en Atenas 2004 Mario Kindelán, intento vender su medalla de oro en $5 mil dólares
GAESA saqueó los fondos del MINSAP por casi 70 mil millones de dólares

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter