Pero Scott Allen, un demócrata registrado del sur de California, no es uno de ellos. Planeó conmemorar el 249no cumpleaños de la nación con un grupo de vecinos políticamente diverso que hará una parrillada y lanzará fuegos artificiales.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPero Scott Allen, un demócrata registrado del sur de California, no es uno de ellos. Planeó conmemorar el 249no cumpleaños de la nación con un grupo de vecinos políticamente diverso que hará una parrillada y lanzará fuegos artificiales.
Recordará a su padre, un marine de Estados Unidos, y lo orgulloso que está de que “tenemos la libertad de hacer todo lo que hacemos”.
“Podemos realizar protestas. Podemos tener libertad de expresión”, dijo Allen, de 60 años, que vive en Lakewood, al sur de Los Ángeles.
Este Día de la Independencia podría parecer diferente para muchos estadounidenses. En todo el país, se han planeado protestas contra las políticas de Trump, y en lugares como el sur de California, donde las redadas de inmigración han sacudido a las comunidades, se cancelaron algunas celebraciones del 4 de julio.
Los minoristas de fuegos artificiales también lidian con los aranceles. Pero al mismo tiempo, se espera que los viajes por vacaciones rompan récords.
Esto es lo que hay que saber sobre el 4 de julio de este año:
Varias comunidades del área de Los Ángeles cancelaron las festividades del Día de la Independencia debido a preocupaciones de seguridad por las medidas contra la inmigración ilegal del gobierno de Trump.
Las redadas provocaron semanas de protestas en toda la ciudad y llevaron a Trump a desplegar tropas de la Guardia Nacional y marines.
El vecindario de El Sereno en Los Ángeles canceló su desfile después de que el 90% de los participantes se retiraran.
La organizadora Genny Guerrero dijo que la comunidad, mayoritariamente latina, es “muy patriótica”. Pero muchas personas evitan este tipo de eventos por miedo a los agentes de inmigración.
“El hecho de que detengan a cualquiera que sea moreno, independientemente de la ciudadanía, pone a todos en peligro”, dijo Guerrero.
Una fiesta callejera en el centro, que atrajo a 20.000 personas el año pasado, fue pospuesta. Varios suburbios del sureste de Los Ángeles, como Bell Gardens, cancelaron las celebraciones por completo.
Mientras tanto, se han programado eventos del Día de la Independencia en protesta por las políticas de Trump, como las reducciones a Medicaid, dijo Tamika Middleton, directora general de la Marcha de las Mujeres.
El grupo organizó la Marcha de las Mujeres en Washington en 2017, el día después de la primera investidura de Trump. Los eventos de este año irán desde comidas compartidas informales hasta manifestaciones en grandes ciudades.
Por ejemplo, se llevará a cabo una reunión en una ceremonia de naturalización en Portsmouth, Nueva Hampshire, para mostrar apoyo a los nuevos ciudadanos. Pero habrá protestas aún mayores en ciudades más grandes, como la que se realizará frente al Ayuntamiento de Houston.
“Estamos invitando a la gente a imaginar cómo sería un Estados Unidos verdaderamente libre”, dijo Middleton.
La gran mayoría de los fuegos artificiales en Estados Unidos se fabrican en China, dijo Julie Heckman, directora ejecutiva de la Asociación Estadounidense de Pirotecnia.
A medida que se intensificó la guerra comercial con China, los aranceles sobre los fuegos artificiales fabricados en el país asiático alcanzaron el 145% en abril, dijo Heckman. Trump emitió una pausa de 90 días en mayo, dejando en 30% el gravamen actual sobre esos productos chinos.
Los aranceles tendrán poco impacto en los espectáculos de fuegos artificiales de la ciudad porque los cartuchos se compraron hace meses, dijo Heckman. Varios minoristas que venden fuegos artificiales para uso doméstico le han dicho que no están trasladando los aranceles del 30% a los consumidores.
Pero será una historia diferente el próximo año, dijo Heckman, porque los aranceles del 30% —o cualquier cosa más alta— no son sostenibles para el negocio. La industria mira con cautela hacia 2026.
“Cada pequeño pueblo de Estados Unidos va a querer un espectáculo especial de fuegos artificiales para honrar el 250mo aniversario de Estados Unidos”, dijo Heckman.
El club automovilístico AAA esperaba que más de 72 millones de personas viajaran al menos 80 kilómetros (50 millas) desde casa. El pronóstico del organismo incluye dos fines de semana para reflejar mejor los viajes por vacaciones.
Casi 62 millones de personas viajarán en auto, un aumento del 2,2% respecto a 2024, lo que lo convierte en el volumen más alto registrado, dijo AAA. Los conductores han visto algunos aumentos en los precios de la gasolina, pero este verano, siguen siendo los más bajos desde 2021.
Mientras tanto, casi 6 millones de personas volarán —un 4% más que el año pasado, dijo AAA. La Administración Federal de Aviación afirmó que esta será la semana del 4 de julio con mayor actividad en 15 años.
___
Finley informó desde Norfolk, Virginia.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
FUENTE: Associated Press
Suscribite a nuestro Newsletter