Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
cubanos

Llegan a Sudán del Sur los dos cubanos deportados tras fallo de la Corte Suprema de EE. UU.

Dos migrantes cubanos, Enrique Arias-Hierro y José Manuel Rodríguez-Quiñones, fueron deportados a Sudán del Sur tras una decisión de la Corte Suprema de EE.UU., que revocó una orden judicial previa.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Dos migrantes cubanos, Enrique Arias-Hierro y José Manuel Rodríguez-Quiñones, ya se encuentran en Sudán del Sur, tras ser deportados por las autoridades migratorias de Estados Unidos luego de que la Corte Suprema revocara una orden judicial que había frenado su expulsión.

El vuelo de deportación, que trasladó a un total de ocho migrantes, aterrizó poco antes de la medianoche del 4 de julio en la capital sursudanesa. Los deportados permanecían retenidos en una base militar en Yibuti, después de que un juez federal suspendiera temporalmente su traslado por el riesgo de que pudieran enfrentar torturas o encarcelamiento arbitrario en su destino.

EEUU-DEPORTACIONES-GUATEMALTECO
Un avión militar a la espera de que migrantes desciendan de un autobús para abordar el jueves 30 de enero de 2025, en Fort Bliss, en el paso, Texas, antes de ser deportados a Guatemala. (AP Foto/Christian Chávez, Archivo)
Un avión militar a la espera de que migrantes desciendan de un autobús para abordar el jueves 30 de enero de 2025, en Fort Bliss, en el paso, Texas, antes de ser deportados a Guatemala. (AP Foto/Christian Chávez, Archivo)

Sin embargo, el pasado jueves, la Corte Suprema, de mayoría conservadora, anuló la medida cautelar dictada por el juez Brian Murphy, autorizando finalmente la deportación.

“Un juez de distrito no puede dictar la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos de América. Este Día de la Independencia marca otra victoria para la seguridad del pueblo estadounidense”, afirmó la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, tras confirmarse la expulsión.

La agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmó la operación a través de un comunicado en X (antes Twitter), donde criticó abiertamente la demora impuesta por “jueces activistas” y defendió la acción como una “victoria para el estado de derecho”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DHSgov/status/1941569028813730281&partner=&hide_thread=false

“ICE deportó a estos 8 inmigrantes ilegales criminales bárbaros que son tan atroces que ni siquiera sus propios países los aceptan”, aseguró la agencia en la publicación.

Los migrantes habían quedado varados en Yibuti desde mayo pasado, tras ser reubicados allí dentro de contenedores adaptados como celdas provisionales. La paralización del proceso permitió a sus abogados impugnar el traslado, argumentando que podrían ser víctimas de graves violaciones de derechos humanos en Sudán del Sur, un país devastado por años de conflicto armado y crisis humanitaria.

No obstante, la decisión de la Corte Suprema eliminó la única barrera legal que bloqueaba el vuelo de deportación, pese a las advertencias de organizaciones de derechos humanos.

“Los migrantes enfrentan un alto riesgo de detención inmediata, tortura o incluso la muerte”, advirtió Trina Realmuto, directora ejecutiva de la Alianza Nacional de Litigios de Inmigración, poco antes de que se ejecutara la expulsión.

Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han detallado qué ocurrirá con los cubanos deportados ni cómo serán recibidos en Sudán del Sur, país con el que no tienen vínculos familiares ni históricos.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter