Washington, 29 de junio de 2025 — Entre negociaciones de última hora, intensos llamados desde la Oficina Oval y giros dramáticos de votos, el ambicioso megaproyecto de ley impulsado por el presidente Donald Trump, conocido como One Big, Beautiful Bill, finalmente superó una votación clave en el Senado con un estrecho margen de 51-49.
El proyecto, de 940 páginas, ha sido centro de intensos debates y ajustes para cumplir con la llamada Regla Byrd, que restringe los contenidos de las leyes de reconciliación presupuestaria. Incluye recortes y reformas que van desde la venta de tierras públicas y la regulación de hospitales rurales hasta cambios en programas sociales como el SNAP, proyectos de energía renovable y ajustes en impuestos estatales y locales.
JD Vance y la llave del desempate
Aunque el vicepresidente JD Vance llegó al Capitolio preparado para desempatar una posible votación 50-50, al final no fue necesario. Vance desplegó toda su habilidad de negociación para persuadir a los últimos senadores republicanos renuentes. Según fuentes citadas por Fox News, Vance “resolvió problemas uno por uno”, logrando destrabar votos clave para la Casa Blanca.
Votos inesperados y cambios de última hora
El caso más sorprendente fue el del senador Ron Johnson (R-WI), quien pasó de anunciar un voto negativo a alinearse finalmente con la propuesta de Trump. Lo mismo ocurrió con la senadora Lisa Murkowski (R-AK), quien durante semanas expresó preocupación por los recortes a Medicaid y SNAP, pero acabó votando a favor.
Mientras tanto, el presidente Trump siguió cada detalle desde la Oficina Oval y lanzó una ofensiva de mensajes en Truth Social. Allí apuntó directamente contra el senador Thom Tillis (R-NC), a quien acusó de “bloquear” el mayor recorte de impuestos de la historia del país. Trump cargó contra Tillis por supuestamente favorecer la energía eólica de fabricación china y desatender la industria tabacalera de Carolina del Norte. Además, lo responsabilizó por no respaldar la respuesta a las recientes inundaciones en su estado.
En un mensaje posterior, Trump anunció que planea reunirse con posibles rivales de Tillis para las primarias republicanas, buscando un candidato que “defienda mejor a Carolina del Norte”.
Advertencias al bloque republicano
Trump aprovechó para lanzar una advertencia a todo el bloque republicano: “Los demócratas preferirían ver al país hundirse antes que hacer lo correcto”, escribió. Insistió en que la propuesta, que incluye recortes fiscales sobre propinas, horas extra y Seguridad Social, así como fondos adicionales para defensa, agricultura y manufactura, debe contar con un respaldo sólido del partido.
Una sesión maratónica
La tensión se mantuvo hasta el final, cuando el líder demócrata Chuck Schumer obligó a leer en voz alta las 940 páginas del texto, una maniobra que podría prolongar la sesión por hasta 15 horas. Paralelamente, el líder de la mayoría republicana, John Thune (R-SD), presentó una versión revisada del proyecto para garantizar que cumpliera con las reglas presupuestarias, coordinando detalles con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Sin embargo, Johnson advirtió que demasiadas modificaciones en el Senado podrían complicar la ratificación final en la Cámara, donde la mayoría republicana es igualmente ajustada.
Con esta votación, el megaproyecto de Trump da un paso crucial hacia su aprobación definitiva. Si logra superar el voto final en la Cámara de Representantes, se convertiría en la mayor reforma fiscal y presupuestaria de su mandato.