Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ULTIMA HORA

Donald Trump reinstaura la política de mano dura contra el régimen cubano y prohíbe el turismo de EE.UU. a la isla

El nuevo memorando firmado por Trump prohíbe el turismo estadounidense a Cuba, en un giro que revierte la política anterior y refuerza las restricciones económicas contra la isla

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un nuevo memorando presidencial que endurece significativamente la postura de Washington hacia Cuba, revirtiendo así la línea más flexible aplicada durante la administración de Joe Biden.

De acuerdo con Reuters, que citó a un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato, la nueva medida prohíbe de forma explícita el turismo de ciudadanos estadounidenses a la isla y refuerza el embargo económico vigente, poniendo fin a prácticas que —según el documento— benefician directamente al aparato militar y de seguridad cubano a expensas de la población civil.

Restricciones más estrictas y fin de flexibilizaciones

El memorando presidencial, publicado en el sitio web de la Casa Blanca, restablece la política de mano dura que caracterizó el primer mandato de Trump y desmonta las flexibilidades promovidas por Biden. Entre los puntos clave se encuentra la prohibición de todas las transacciones, directas o indirectas, con entidades controladas por las Fuerzas Armadas, como el conglomerado empresarial GAESA.

Las únicas excepciones a estas restricciones serán aquellas operaciones que contribuyan directamente al bienestar del pueblo cubano o respondan a intereses estratégicos de seguridad para Estados Unidos.

Fin del turismo estadounidense a Cuba

Una de las medidas más significativas es la prohibición total de viajes turísticos de ciudadanos estadounidenses a la isla. El gobierno estadounidense ordenará auditorías periódicas para garantizar el cumplimiento estricto de esta medida y exigirá que todas las transacciones vinculadas a viajes sean registradas y conservadas por al menos cinco años. Según el texto, los ingresos por turismo se habrían convertido en una vía para sortear sanciones previas y financiar al régimen.

Embargo reforzado y mensaje a la comunidad internacional

La nueva directiva refuerza también el embargo económico vigente, rechazando explícitamente cualquier intento, ya sea desde Naciones Unidas u otros foros, de presionar por su levantamiento. La administración Trump considera que el embargo es una herramienta legítima para presionar al régimen cubano a realizar reformas políticas reales y respetar los derechos fundamentales.

Apoyo a la sociedad civil y vigilancia de derechos humanos

El memorando destaca la necesidad de apoyar a la sociedad civil cubana con medidas para garantizar el acceso libre a internet, fortalecer la prensa independiente, impulsar la empresa privada ajena al control estatal y proteger la libertad de asociación. Además, ordena monitorear de forma continua las violaciones a los derechos humanos, como detenciones arbitrarias, represión a opositores y hostigamiento a religiosos y periodistas.

Se mantiene sin cambios la política migratoria

La directiva ratifica la eliminación de la política de “Pies secos, pies mojados”, argumentando que esta práctica fomentaba la migración ilegal y ponía en riesgo vidas humanas en travesías marítimas peligrosas.

Finalmente, se instruye la elaboración de un informe actualizado sobre ciudadanos estadounidenses buscados por la justicia que residen en Cuba o son protegidos por el régimen, como parte de las tensiones por la falta de cooperación bilateral en materia judicial.

Un mensaje claro: respaldo al pueblo, no al régimen

Con esta nueva postura, la administración Trump reafirma que todas las relaciones bilaterales estarán supeditadas a promover una Cuba libre, democrática y próspera, y que el compromiso de Estados Unidos sigue siendo con el pueblo cubano, no con quienes —según el texto— lo oprimen.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter