Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Roger Craig, Ken Anderson y Steve Tasker entre los 52 semifinalistas veteranos al Salón de la Fama

El versátil corredor Roger Craig, el exMVP Ken Anderson y el destacado jugador de equipos especiales Steve Tasker se encuentran entre los 52 jugadores que avanzaron a la siguiente etapa para la Clase de 2026 del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional en la categoría de veteranos.

El comité de selección de veteranos redujo la lista de 162 jugadores nominados que disputaron su último encuentro en la temporada 2000.

Un comité de expertos reducirá la lista en tres etapas más hasta que haya tres finalistas que avanzarán a la votación que se llevará a cabo antes del Super Bowl en febrero.

Los nominados incluyen a tres jugadores que fueron finalistas en los últimos dos años, pero no ingresaron: el apoyador Maxie Baughan y el liniero ofensivo Jim Tyrer, que buscan ser finalistas por segundo año consecutivo y el receptor Art Powell regresa a esta etapa que alcanzó en el 2024.

Anderson fue seleccionado cuatro veces para el Pro Bowl con Cincinnati y ganó el MVP en 1981 cuando ayudó a los Bengals a llegar a su primer Super Bowl antes de perder contra San Francisco. Cuando Anderson se retiró después de la temporada de 1986, ocupaba el sexto lugar de todos los tiempos con 32.838 yardas por pase y el 13º con 197 pases de touchdown.

Craig fue clave en la dinastía de San Francisco de los años 80 con su habilidad como corredor físico y como receptor saliendo del backfield. En 1985 Craig se convirtió en el primer jugador en tener 1.000 yardas por carrera y 1.000 yardas por recepción en la misma temporada, y lideró la NFL con 2.036 yardas desde la línea de golpeo en 1988 cuando ayudó a los 49ers a ganar el Super Bowl.

Craig también formó parte de los equipos ganadores del título en San Francisco en las temporadas de 1984 y 1989. Sus 410 yardas desde la línea de golpeo en esas victorias del Super Bowl son la tercera mayor cantidad de la historia, solo detrás de los miembros del Salón de la Fama Jerry Rice y Franco Harris.

Tasker fue ampliamente considerado como uno de los mejores jugadores de equipos especiales de todos los tiempos, destacándose en la cobertura de despejes y patadas, registrando siete patadas bloqueadas y atrapando nueve pases de touchdown como receptor en la ofensiva. Tasker ayudó a Buffalo a ganar cuatro juegos de título de la AFC consecutivos antes de perder en el Super Bowl y fue seleccionado para siete Pro Bowls en su carrera de 13 años.

Quarterbackes: Ken Anderson, Charlie Conerly, Roman Gabriel, Jack Kemp, Don Meredith.

Corredores: Ottis Anderson, Larry Brown, Roger Craig, Chuck Foreman, Cecil Isbell, Paul “Tank” Younger.

Receptores abiertos y alas cerradas: Mark Clayton, Isaac Curtis, Lavvie Dilweg, Henry Ellard, Harold Jackson, Billy “White Shoes” Johnson, Stanley Morgan, Art Powell, Otis Taylor.

Linieros ofensivos: Jay Hilgenberg, Chris Hinton, Joe Jacoby, Mike Kenn, Bob Kuechenberg, Marvin Powell, Dick Schafrath, Jerry Sisemore, Walt Sweeney, Jim Tyrer, Al Wistert.

Linieros defensivos: L.C. Greenwood, Ed “Too Tall” Jones, Jim Marshall, Harvey Martin.

Apoyadores: Carl Banks, Maxie Baughan, Mike Curtis, Larry Grantham, Lee Roy Jordan, Clay Matthews Jr., Matt Millen, Tommy Nobis.

Defensivos: Dick Anderson, Bobby Boyd, Pat Fischer, Lester Hayes, Albert Lewis, Eddie Meador, Lemar Parrish, Everson Walls.

Equipos especiales: Steve Tasker.

___

Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Cancelan audiencia de Chocolate MC en Miami por ausencia de testigos
Mario Díaz-Balart: Los regímenes de Cuba y Venezuela  no resistirán otro mandato de Trump
Cubanos deberán presentar libreta de abastecimiento y documentos oficiales para censar plantas eléctricas
Esta imagen del lunes 29 de septiembre de 2025 publicada por la NASA muestra a la tormenta tropical Imelda, a la izquierda, y el huracán Humberto, en el océano Atlántico. (NASA Worldview, Earth Observing System Data and Information System (EOSDIS) via AP)
Caravana de migrantes cubanos parte de Tapachula rumbo a la Ciudad de México

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter