Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Marco Rubio

Marco Rubio acusa a Cuba de esconder a 11 fugitivos buscados por Estados Unidos: Anuncia Inclusión de Cuba en LISTA NEGRA

Las declaraciones del Secretario de Estado estadounidense Marco Rubio reflejan tensiones crecientes entre Washington y La Habana y destacan la negativa del régimen cubano a extraditar fugitivos acusados de crímenes relacionados con el terrorismo

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes la reincorporación de Cuba a la lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Washington, alegando que La Habana se ha negado a colaborar en la extradición de fugitivos requeridos por la justicia estadounidense y ha mostrado una actitud obstruccionista en materia de seguridad.

De acuerdo con el Departamento de Estado, actualmente hay al menos 11 fugitivos estadounidenses residiendo en Cuba, algunos de ellos con cargos vinculados al terrorismo.

Entre ellos figuran William Morales, implicado en un atentado en Nueva York en 1975, y Joanne Chesimard, también conocida como Assata Shakur, condenada por el asesinato de un agente de policía en 1973. Ambos escaparon de prisión en Estados Unidos y posteriormente fueron acogidos por el gobierno de Fidel Castro.

Las autoridades estadounidenses señalaron que el gobierno cubano dejó claro que no está dispuesto a negociar el retorno de estos individuos, lo que, junto a otros factores no especificados, llevó a Washington a calificar como "inútiles" los intentos de cooperación antiterrorista con Cuba en 2024.

“El régimen cubano es un enemigo de la humanidad”, declaró una alta funcionaria del Departamento de Estado, reafirmando el compromiso de la Administración Trump de actuar con firmeza frente a gobiernos que ofrecen refugio a personas buscadas por delitos graves en Estados Unidos.

La certificación oficial de países “que no cooperan plenamente” en materia antiterrorista, que se presenta cada año ante el Congreso, implica restricciones legales sobre la venta y exportación de artículos y servicios de defensa a dichos países.

Aunque esta designación es distinta a la de “Estado patrocinador del terrorismo”, ambas están estrechamente relacionadas, y según fuentes diplomáticas, es probable que Cuba continúe figurando en ambas listas mientras no se produzca un cambio significativo en su política exterior.

La inclusión de Cuba en esta lista marca un giro respecto a decisiones tomadas en años anteriores. En los últimos días de su administración, el expresidente Barack Obama había retirado a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, una decisión que fue revertida por Donald Trump el primer día de su mandato.

En un intento posterior de normalización, el presidente Joe Biden volvió a sacar a Cuba de la lista, como parte de un acuerdo mediado por el Vaticano que incluía la liberación de presos políticos. Sin embargo, tras la llegada de Trump al poder, el acuerdo se desintegró y La Habana detuvo las liberaciones, incluso encarcelando nuevamente a reconocidos disidentes.

En 2023, Washington y La Habana habían reanudado ciertas formas de cooperación policial, incluido el combate al terrorismo. Pero la negativa cubana a colaborar con Colombia en la extradición de líderes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), refugiados en La Habana durante los diálogos de paz, complicó aún más la postura de Estados Unidos. Aunque el presidente colombiano Gustavo Petro suspendió las órdenes de arresto contra los líderes del ELN como parte del proceso de paz, Estados Unidos consideró insuficiente el avance.

Como nuevo jefe de la diplomacia estadounidense, Rubio ha prometido mantener una línea dura hacia el gobierno cubano y extender el escrutinio a otros países. Junto a Cuba, también fueron incluidos en la lista de naciones que no cooperan plenamente con Estados Unidos en la lucha antiterrorista: Irán, Corea del Norte, Siria y Venezuela.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter