El congresista cubanoamericano Carlos Giménez anunció que en los próximos días entregará al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) una nueva lista de represores, esbirros y testaferros vinculados al régimen castrista que, según denuncias del exilio, habrían logrado establecerse en Estados Unidos en los últimos años.
“Son denuncias verificadas con pruebas, y por eso ya se han tomado acciones en varios casos”, afirmó Giménez en su cuenta de X, reiterando su llamado a la comunidad para denunciar la presencia de comunistas en territorio estadounidense.
Más de 100 infiltrados
Según organizaciones del exilio cubano y defensores de derechos humanos, al menos 100 individuos relacionados con la represión en Cuba se han asentado en EE.UU., principalmente en Miami y Tampa, despertando indignación entre víctimas y activistas.
Giménez, junto a los congresistas Mario Díaz-Balart y María Elvira Salazar, ha presionado al gobierno federal para que investigue y deporte a quienes falsearon información sobre su pasado para obtener beneficios migratorios.
Primeros resultados: detenciones y salidas voluntarias
Las primeras acciones ya se han concretado. Esta semana, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó en Nevada a Jorge Javier Rodríguez Cabrera, un exfuncionario cubano ligado a la élite del régimen y amigo de Raúl Guillermo Rodríguez Castro, alias El Cangrejo, nieto y escolta personal de Raúl Castro.
Otro caso es el del exoficial Eduardo Velázquez Infante, conocido como “mayor Eduardo”, quien abandonó Estados Unidos tras ser denunciado por la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC) e incluido en la lista presentada por Giménez.
En abril, ICE deportó a Daniel Morejón García, de 57 años, tras descubrirse que había ocultado sus vínculos con el régimen en su proceso migratorio.
¿Qué pasará ahora?
Giménez asegura que continuará entregando información verificada y colaborando con el DHS para frenar la infiltración de represores y testaferros en suelo estadounidense. Además, reiteró su llamado a la comunidad del exilio para denunciar cualquier caso con evidencias sólidas.
"Debemos proteger a nuestras comunidades de quienes abusaron del pueblo cubano y ahora pretenden disfrutar de la libertad que ellos mismos negaron en la isla", subrayó.