El ministro de Interior del régimen venezolano, Diosdado Cabello, confirmó este viernes 23 de mayo el secuestro del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, líder del partido Primero Justicia y figura destacada de la Plataforma Unitaria. La declaración se produce a tan solo dos días de las elecciones presidenciales programadas para el domingo 25, en un contexto de creciente tensión política y denuncias de represión contra la oposición.
Guanipa, de 60 años y oriundo del estado Zulia, se encontraba en situación de resguardo desde enero, tras denunciar múltiples intentos de detención por parte de las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro. Su última aparición pública fue el 9 de enero durante una protesta en Caracas, donde participó junto a la líder opositora María Corina Machado
En declaraciones anteriores, Cabello había negado que existiera una orden de captura contra Guanipa, calificando sus denuncias como intentos de llamar la atención. Sin embargo, este viernes reconoció públicamente la detención del dirigente opositor, sin ofrecer detalles sobre las circunstancias ni el lugar donde se encuentra recluido
La confirmación del secuestro ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional, que han denunciado una escalada en la represión política en Venezuela. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha documentado un aumento en las detenciones arbitrarias y el uso excesivo de la fuerza por parte del régimen en los últimos meses.
La Plataforma Unitaria y otros sectores de la oposición han exigido la liberación inmediata de Guanipa y de todos los presos políticos, reiterando su compromiso con la lucha democrática y el respeto a los derechos humanos en el país.
El caso de Juan Pablo Guanipa se suma a una serie de acciones represivas por parte del régimen chavista en vísperas de las elecciones, lo que ha generado dudas sobre la transparencia y legitimidad del proceso electoral.
La comunidad internacional continúa observando con atención la situación en Venezuela, instando al gobierno de Nicolás Maduro a garantizar un proceso electoral libre, justo y transparente.