El reguetonero cubano Leamsy Izquierdo, conocido como “La Figura”, alzó su voz desde el interior del polémico centro de detención migratoria en Florida, apodado Alligator Alcatraz, para denunciar públicamente las condiciones infrahumanas en las que permanece recluido tras ser arrestado por cargos criminales.
A través de una llamada telefónica divulgada por Katia Figura en Instagram y compartida por varios influencers cubanos, Leamsy describió un panorama alarmante:
“Llevo cuatro días sin bañarme, no hay agua, no hay pasta de dientes, no te sacan ni un minuto al aire. Estamos en una jaula de mayas perles con las luces encendidas todo el día y los mosquitos parecen elefantes”, relató el artista, de 33 años, que permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
PARECE QUE LA COSA ESTA FEA EN ALCATRAZ PARA LOS QUE ESTAN DETENIDOS POR INMIGGGRACION .mp4
El caso de La Figura se complicó el pasado 2 de julio, cuando fue arrestado en Miami-Dade acusado de agresión agravada con arma mortal y agresión simple. Fue ingresado en el Turner Guilford Knight Correctional Center con una fianza fijada en 6,000 dólares —5,000 por el cargo más grave y 1,000 por el otro—. Sin embargo, una orden de retención migratoria (ICE hold) bloqueó su liberación inmediata, permitiendo a ICE retenerlo mientras evalúa su situación migratoria y una posible deportación.
Desde la celda, Leamsy asegura que la situación es insostenible:
“Estamos como a menos dos grados. Todo el mundo en camiseta, temblando, gritando del frío. Esto es un infierno. No hay oficiales latinos, son chamacos afroamericanos o mujeres súper racistas. No hay atención médica ni respeto a nuestros derechos”, denunció.
El artista afirmó que alrededor de 400 personas se encuentran en circunstancias similares: sin acceso a la luz natural, sin higiene básica, con alimentos insuficientes y expuestos a condiciones extremas dentro del recinto.
La denuncia ha provocado una ola de indignación en redes sociales y reabre el debate sobre el trato que reciben los migrantes en centros de detención en Estados Unidos, especialmente en instalaciones como Alligator Alcatraz, que ya ha sido señalada por activistas por sus pésimas condiciones y falta de supervisión.
Seguidores, familiares y miembros de la comunidad cubana exigen explicaciones a las autoridades y reclaman garantías básicas para los detenidos: dignidad, higiene, atención médica y un trato humano mientras se define su situación legal.