Este viernes se despejaron las dudas.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAlcaldesa de Miami-Dade veta resolución para eliminar el fluoruro en el agua potable
Este viernes se despejaron las dudas.
En la sala de medios, en la planta 18 del edificio de la comisión del condado, la alcaldesa ofrecía una rueda de prensa contraatacando la decisión de los comisionados, que votaron recientemente a favor de dejar de añadir flúor al agua potable.
“Hoy anuncio que voy a vetar la resolución que ordenaba dejar de añadir fluoruro al agua en los próximos 30 días”, empezó diciendo la alcaldesa Daniella Levine Cava.
La alcaldesa del condado anuncio el veto que empezó a considerar desde que el 1 de abril, los comisionados decidieron aprobar una resolución para dejar de añadir fluoruro al agua potable.
La reacción de los comisionados no se hizo esperar, y pocos minutos después del anuncio del veto, el propulsor de la medida de prohibición mostró su descontento.
“Estoy decepcionado porque la comisión se unió, en un nivel bipartidista por un margen muy grande para poner a los residentes la salud y la libertad por encima de la política, y hoy día la alcaldesa ha decidido de no hacer lo mismo”, aseguró Roberto González, comisionado del distrito 11.
La fluoración del agua en Miami-Dade comenzó en 1958, como medida para prevenir caries, una práctica común en EE.UU. desde 1945.
Sin embargo, algunos estudios recientes advierten sobre posibles riesgos neurológicos, especialmente en niños y embarazadas, por lo que piden suspender la fluoración del agua.
En su comparecencia pública, la alcaldesa aseguro haber estado los últimos diez días conversando sobre los beneficios y contraprestaciones del fluoruro en el agua.
Algunos de los profesionales y expertos a favor de que se siga añadiendo el fluoruro en el agua estuvieron junto a alcaldesa en su anuncio de veto, mostrando su apoyo públicamente.
“En este momento esto es una conversación que se está teniendo en todos los Estados Unidos. Hemos visto como el presidente de la Cámara de EE.UU. ha hablado de esto, también el director de salud de los EE.UU. ha hablado de esto. Pero ahora mismo en el estado de Florida existe una ley que ya pasó el senado, que va a ir a la Cámara y se va a votar”, recordó Roberto González, comisionado del distrito 11.
Para los comisionados, la presencia de expertos junto a la alcaldesa fue insuficiente.
“La alcaldesa tuvo expertos que son dentistas, pero no tuvo ningún experto neurológico que tenga conocimiento en lo que puede hacer el fluoruro al cerebro. Una caries se puede curar, pero un daño a la cabeza no se puede curar”, añadió el comisionado González.
Por su parte, la alcaldesa también señaló que en general, para decidir sobre esta medida, el condado todavía requiere de más expertos en el tema e hizo una comparación con otras regiones.
También señala la alcaldesa que por ahora es insuficiente la participación de la comunidad en esta decisión.
El tema es ahora de debate en toda la nación e igualmente se están tomando decisiones en distintos rangos gubernamentales que pudieran impactar nuestra región más allá de lo que decida el condado.
Suscribite a nuestro Newsletter