Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trump

Trump intensifica la presión sobre Putin y Zelenski para acelerar un acuerdo de paz en Ucrania

El presidente amenazó con imponer nuevos aranceles a ambos países e incluso sancionar a terceros que negocien con Moscú si continúa "el derramamiento de sangre"

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su profunda indignación ante la falta de avances en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, elevando la presión sobre Vladimir Putin y Volodymyr Zelenski.

En una reciente entrevista con NBC, Trump advirtió que, si el conflicto no se detiene pronto, imponerá nuevos aranceles a ambos países e incluso sancionará a terceros que mantengan relaciones comerciales con Moscú.

Trump criticó a Putin por sus comentarios sobre la credibilidad del liderazgo de Zelenski, a pesar de que el propio mandatario estadounidense había cuestionado previamente al presidente ucraniano, calificándolo de "dictador" por no convocar elecciones desde el inicio de la invasión rusa. "Las declaraciones del Kremlin no van en la dirección correcta", señaló Trump.

El presidente estadounidense detalló las posibles medidas que tomaría en caso de que Rusia no coopere en un acuerdo de paz. "Si no logramos detener el derramamiento de sangre en Ucrania y considero que Rusia es responsable, aplicaré aranceles secundarios sobre el petróleo. Todo el petróleo que salga de Rusia tendrá un arancel del 25% y podría aumentar hasta un 50%", explicó. Estas medidas entrarían en vigor en el plazo de un mes si no se alcanza un alto el fuego.

Nueva conversación con Putin en los próximos días

Pese a sus advertencias, Trump anunció que planea conversar directamente con Putin en los próximos días, confiando en lograr avances en las negociaciones. "El enfado se disipa rápidamente si hace lo correcto", afirmó el presidente, resaltando su "buena relación" con el líder ruso.

Trump amenaza con bombardear Irán si no hay acuerdo nuclear

En la misma entrevista, Trump también se refirió a las tensiones con Irán, amenazando con un ataque militar si el país persa no alcanza un acuerdo sobre su programa nuclear. "Si no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos. Será un bombardeo como nunca han visto antes", advirtió. Además, mencionó la posibilidad de imponer aranceles secundarios a los productos iraníes que intenten ingresar al mercado estadounidense.

La respuesta de Irán no se hizo esperar. El presidente Masoud Pezeshkian descartó la posibilidad de negociaciones directas con EE.UU. sobre el programa nuclear del país. Por su parte, el presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf, amenazó con responder a cualquier ataque estadounidense con ofensivas dirigidas contra la base naval de EE.UU. y el Reino Unido en Diego García, en el archipiélago de Chagos.

"Irán cuenta con armas adecuadas para un ataque de esta magnitud, como las versiones más recientes del misil Khorramshahr, con un alcance intermedio, y el dron kamikaze Shahed-136B, con un alcance de 4.000 kilómetros", afirmó Qalibaf. "Los estadounidenses saben lo vulnerables que son. Si violan nuestra frontera, provocarán una chispa que podría hacer estallar toda la región. Sus bases y las de sus aliados no estarán seguras".

Las declaraciones de Trump han generado una fuerte reacción en la comunidad internacional, aumentando la incertidumbre sobre el futuro del conflicto en Ucrania y las relaciones entre EE.UU. e Irán.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter