Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Alexandria Ocasio-Cortez

Alexandria Ocasio-Cortez bajo Investigación Federal por presunto empleo de inmigrantes ilegales y obstrucción a operativos del ICE

Un inmigrante ilegal que trabajó como asistente de Ocasio-Cortez se habría autodeportado a Colombia en marzo pasado, luego de trabajar en el Congreso a pesar de estar en el país ilegalmente

La representante demócrata por Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, se encuentra bajo investigación federal tras ser acusada de emplear a un inmigrante ilegal en su equipo de trabajo y de presuntamente ayudar a otros indocumentados a evadir operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La denuncia fue confirmada este lunes por Tom Homan, zar fronterizo durante la administración de Donald Trump y actual director de deportaciones, quien anunció públicamente que ha solicitado al ICE abrir un caso formal contra la congresista.

“Se está investigando, no puedo dar más detalles, pero hemos pedido al ICE que avance con una revisión exhaustiva”, declaró Homan en entrevista con el comentarista político y youtuber Benny Johnson.

Homan subrayó que ofrecer orientación para evitar arrestos del ICE podría constituir un delito, ya que existen leyes que sancionan a quienes obstaculizan la deportación de extranjeros de forma deliberada. “Enseñar a alguien cómo eludir un proceso de deportación es obstruir la justicia migratoria”, advirtió.

CHILE-DICTADURA-EEUU
La representante estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez, demócrata por Nueva York, visita el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Santiago, Chile, el jueves 17 de agosto de 2023. (AP Foto/Esteban Felix)
La representante estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez, demócrata por Nueva York, visita el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Santiago, Chile, el jueves 17 de agosto de 2023. (AP Foto/Esteban Felix)

El caso Diego de la Vega

El caso que detonó la investigación gira en torno a Diego de la Vega, un inmigrante ilegal que se desempeñó como subdirector de comunicaciones en la oficina de Ocasio-Cortez. De acuerdo con el portal Migrant Insider, De la Vega nació en Ecuador y llegó a Estados Unidos en 2001, cuando tenía siete años, con una visa de visitante que venció sin ser renovada.

De la Vega se hizo conocido por su activismo en defensa de inmigrantes y trabajó previamente para la Asamblea del Estado de Nueva York antes de unirse a la campaña de reelección de Ocasio-Cortez en 2021. Permaneció en su equipo hasta marzo pasado, cuando se habría autodeportado voluntariamente a Colombia tras revelarse su situación migratoria irregular.

Retos y respuestas

En febrero de este año, Tom Homan ya había solicitado al Departamento de Justicia abrir una investigación preliminar después de que se filtrara que Ocasio-Cortez organizaba talleres para asesorar a inmigrantes indocumentados sobre sus derechos frente a posibles detenciones.

Durante una asamblea pública posterior, la legisladora respondió desafiante al exdirector del ICE: “¡Que venga por mí!”, dijo entre aplausos de sus simpatizantes, minimizando la gravedad de la acusación y defendiendo su labor de información comunitaria.

El caso ha reavivado la polémica sobre la protección de inmigrantes indocumentados en oficinas públicas y el acceso de personal sin estatus legal a información confidencial dentro del Congreso. Homan recalcó que “no es posible que una persona en situación irregular tenga acceso a material clasificado”, insinuando posibles fallas de seguridad interna.

Hasta el momento, ni Ocasio-Cortez ni su equipo han emitido una declaración oficial sobre el avance de la investigación.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter