Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ICE

ICE confirma arresto de cubano que secuestró un avión en 2003: enfrenta deportación tras dos décadas en EEUU

Adermis Wilson González, de 56 años, fue detenido por agentes federales de inmigración en Houston, Texas, el domingo 29 de junio. Enfrenta un proceso de deportación

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos confirmó el arresto de Adermis Wilson González, el cubano que en 2003 protagonizó el secuestro de un avión de Cubana de Aviación en la Isla de la Juventud. Wilson, de 56 años, fue detenido el pasado 29 de junio en Houston, Texas, y actualmente enfrenta un proceso de deportación.

La detención de Wilson forma parte de una amplia operación de cumplimiento migratorio que solo en junio sumó 1,361 arrestos en el área de Houston, dirigida a migrantes indocumentados con antecedentes penales. Entre los capturados se incluyen personas condenadas por delitos graves como homicidios, abusos sexuales a menores y vínculos con pandillas.

Adermis Wilson Gonzalez.png

El secuestro del Antonov-24 en 2003

El caso de Wilson se remonta a la noche del 31 de marzo de 2003, cuando, trabajando como técnico de construcción civil, abordó un vuelo comercial con destino a La Habana y obligó al piloto a desviar la ruta hacia Miami, usando dos granadas falsas para intimidar a los 46 ocupantes.

El combustible obligó a un aterrizaje de emergencia en La Habana, donde se negoció por 14 horas bajo la mediación del entonces gobernante Fidel Castro y representantes diplomáticos de EE.UU. Finalmente, la aeronave voló rumbo a Florida escoltada por cazas F-15 y un helicóptero Black Hawk.

Al aterrizar en Key West, Wilson se entregó voluntariamente con su esposa y el hijo de ella, un niño de tres años. Nadie resultó herido y se comprobó que las granadas eran simuladas, aunque había dejado explosivos reales en su casa para reforzar la amenaza.

Tras ser declarado culpable de piratería aérea, Wilson fue condenado a 20 años de prisión. Durante su tiempo en una cárcel federal, aprendió inglés, obtuvo un título en ingeniería civil por la Universidad de Pensilvania y una maestría en Logística por la Universidad de Carolina del Norte.

Screenshot 2025-07-15 at 10.47.29AM.png

Proceso de deportación y liberación por razones humanitarias

En 2021, tras cumplir su condena, fue enviado a un centro de detención de ICE para iniciar su deportación, que fue suspendida por su delicado estado de salud: Wilson sufre parálisis de las piernas y depende de una silla de ruedas, además de hipertensión y afecciones cardíacas. Fue liberado en septiembre de 2021 y residía en Houston.

Ahora, bajo la política migratoria reforzada de la administración Trump, su caso ha sido reabierto y Wilson podría ser deportado, posiblemente a México, aunque no se descarta su retorno a Cuba.

Esta detención se produce en un contexto de redadas y deportaciones masivas que priorizan a migrantes con historial delictivo, reforzando la política de seguridad fronteriza y control migratorio.

Screenshot 2025-07-15 at 10.47.36AM.png

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

EEUU deporta a Cuba a exfuncionario del MININT que vivía oculto en Miami
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, llega a una conferencia de prensa en la que anunció que la mayoría de los pasajeros ya no tendrán que retirarse los zapatos en los puntos de revisión aeroportuarios, el martes 8 de julio de 2025, en el Aeropuerto Nacional Reagan, en Washington. (AP Foto/Mark Schiefelbein)
VIDEO: Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor sirio en Damasco en plena escalada de violencia
Estados Unidos deporta a un cubano al sur de África tras negativa del régimen de La Habana
La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, izquierda, escucha al presidente Donald Trump, derecha, en una reunión de gabinete en la Casa Blanca, el martes 8 de julio de 2025, en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter