Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El Cangrejo

"El Cangrejo, nieto de Raúl Castro, viajó varias veces a EE.UU. con pasaporte diplomático"

Documentos filtrados revelan que Raúl Guillermo Rodríguez Castro, apodado “El Cangrejo” y jefe de escolta familiar, viajó a Nueva York entre 2012 y 2016 bajo estatus diplomático, además de poseer propiedades y negocios protegidos por el régimen cubano.

Raúl Guillermo Rodríguez Castro, conocido como El Cangrejo, nieto de Raúl Castro y actual jefe de su escolta personal, realizó al menos cinco viajes a Estados Unidos entre 2012 y 2016 utilizando un pasaporte diplomático cubano, amparado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), según documentos filtrados publicados por Martí Noticias .

Los registros indican que estos desplazamientos a Nueva York fueron financiados por instituciones culturales estadounidenses como The Shelley & Donald Rubin Foundation y Cuban Artists Fund, las cuales cubrieron todos los gastos de transporte, alojamiento y logística, declarando que dichos fondos no provenían de recursos estatales cubanos .

En julio de 2016, viajó junto a su hijo menor, ambos portando pasaportes diplomáticos. Durante su estadía en EE.UU., recibieron custodia de la misión cubana ante las Naciones Unidas . No obstante, la mayoría de los cubanos enfrentan restricciones estrictas para salir de la isla, lo que ha provocado indignación en redes sociales y organizaciones de la diáspora.

Vilma Rodríguez Castro, hermana de El Cangrejo y administradora de la mansión Casa Vida Luxury Holidays en Miramar, La Habana (alquilada por Airbnb hasta por 650USD la noche), también forma parte de esta élite privilegiada. Esta propiedad ha sido incluida en la lista de entidades sancionadas por Estados Unidos tras las revelaciones .

Arquitectos e investigadores señalan que el uso de pasaportes diplomáticos por parte de familiares del régimen castrista es una práctica sistemática destinada a escapar de controles migratorios, facilitar su movilidad selectiva y proteger sus intereses económicos internacionales.

Según el experto Miguel Cossío, citado por Martí Noticias:

“Es una red de privilegios que convierte el aparato diplomático en cobertura para negocios y movilidad selectiva” .

Mientras tanto, el Departamento de Estado de EE.UU. prefirió no ofrecer comentarios específicos sobre estos viajes históricos, pero enfatizó la doble moral del régimen cubano:

“Mientras millones sufren apagones, hambre y pobreza extrema, la élite disfruta de viajes frecuentes y lujos”

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter