La administración estadounidense anunció nuevas sanciones dirigidas a debilitar la influencia económica del aparato militar cubano, añadiendo a su Lista de Alojamientos Prohibidos al hotel “Torre K” de La Habana, junto a otros 10 inmuebles relacionados directa o indirectamente con el conglomerado militar GAESA.
De acuerdo con funcionarios citados por el Miami Herald, la medida forma parte de un paquete de restricciones que busca cortar el flujo de recursos generados por el turismo internacional hacia las Fuerzas Armadas de Cuba, fondos que, según Washington, se utilizan para sostener la represión y violaciones de derechos humanos en la Isla.
El anuncio coincide con la conmemoración del cuarto aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021, cuando miles de cubanos salieron a las calles en más de 50 ciudades del país exigiendo libertad y el fin de la represión.
Aunque la lista completa de instalaciones afectadas aún no se ha dado a conocer, se ha confirmado que incluye proyectos de alto perfil como la “Torre K”, un lujoso hotel recientemente inaugurado y promocionado por el gobierno cubano como parte de su estrategia para reactivar el turismo y mejorar su imagen internacional.
Raul Castro
Associated Press
El impacto para el turismo y las inversiones
Las sanciones podrían desalentar a compañías extranjeras interesadas en invertir en el sector hotelero cubano, en un momento en que el país atraviesa una crisis económica severa y depende de manera crítica de los ingresos por turismo.
Junto con estas restricciones, Washington también anunció prohibiciones de entrada a Estados Unidos para altos funcionarios del régimen, entre ellos el presidente Miguel Díaz-Canel, el ministro de Defensa Álvaro López Miera y el ministro del Interior Lázaro Álvarez Casas, así como para sus familiares directos.
Esta nueva ronda de sanciones se suma a otras medidas implementadas en años recientes, como la reactivación del Título III de la Ley Helms-Burton y la expansión de la lista de entidades cubanas restringidas, reforzando la política de presión máxima hacia La Habana.
“Torre K”: lujo frente a la crisis
El hotel “Torre K”, cuyo nombre oficial es Iberostar Selection La Habana, se levanta como un rascacielos de 41 pisos frente a la bahía de La Habana. Construido por GAESA, ofrece habitaciones modernas con camas de alta gama, aire acondicionado, minibar, televisión de pantalla plana y baños de lujo. Los huéspedes disfrutan de vistas panorámicas desde los pisos superiores, gimnasio equipado, piscina en la azotea y Wi-Fi, un servicio aún escaso en la isla.
No obstante, parte de sus instalaciones está reservada a clientes VIP, reforzando la exclusividad de un espacio que contrasta de forma drástica con la profunda crisis que atraviesa la mayoría de los cubanos, quienes enfrentan escasez de alimentos, apagones y deterioro de la infraestructura.
Las autoridades cubanas no han emitido comentarios oficiales tras este nuevo paquete de sanciones, que vuelve a tensar la ya frágil relación bilateral entre Washington y La Habana.