Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
marihuana

Descubren sembrado ilegal de Marihuana con más de 1,200 plantas en Bayamo, Cuba

Autoridades cubanas descubrieron en la ciudad de Bayamo un sembrado clandestino con 1,257 plantas de marihuana

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

La plantación, según las autoridades, fue sembrada por campesino que debía estar cosechando en esas tierras alimentos, justo en momentos en que la presencia de más reportes en medios oficialistas sobre casos de consumo y tráfico de drogas, parece mostrar que ese fenómeno en Cuba es peor de lo que el régimen permite publicar a su maniatada prensa, como muestran más videos sobre el tema en redes sociales.

Dos muestras de la dimensión que estaría alcanzando el consumo de drogas en Cuba, es el hecho, por ejemplo, de que en Guantánamo, las autoridades locales revelaron que detuvieron a ocho menores de edad y dos adolescentes de 16 y 17 años que tuvieron que ser internados en el hospital psiquiátrico provincial por intoxicación por narcóticos.

Embed - Descubren sembrado ilegal de Marihuana con más de 1,200 plantas en Bayamo, Cuba

Mientras, en Centro Habana, perfiles oficialistas en Facebook anunciaron el arresto de un narcotraficante que, según este informe, portaba 20 piedras de crack, otra bolsa de nylon con más drogas, un frasco de bicarbonato y 176 mil pesos cubanos.

En su intento por dar la imagen de que le estaría dando una batida a un consumo y tráfico de drogas que aumenta por día en Cuba, el régimen sigue haciendo reuniones en barrios y centros educativos, donde exponen sus experiencias jóvenes que estarían rehabilitándose de la drogadicción.

Mientras, el Ministerio del Interior habla de que recientemente aseguró cerca de 47 kilogramos de drogas en operativos en comunidades, bares, discotecas y casas de renta.

Junto a las redes sociales, la prensa independiente ha sido otra fuente vital de información sobre esos casos de consumo de drogas, censurados por medios oficialistas.

Para intentar justificar ante los cubanos y el mundo el aumento acelerado del consumo y tráfico de drogas, el discurso mediático del régimen sigue culpando, sobre todo, a exiliados que viajan como mulas a la isla y más recientemente, a agencias de viajes en Miami de la entrada de estupefacientes al país.

La aduana cubana acaba de informar que detectó intentos de introducir marihuana a través formas atípicas hasta ahora, como gominolas, chocolates y cigarros electrónicos.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter