En una operación sin precedentes, denominada Maremoto, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), en colaboración con agencias estatales y locales, anunció la detención de 1,120 inmigrantes en la Florida.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn una operación sin precedentes, denominada Maremoto, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), en colaboración con agencias estatales y locales, anunció la detención de 1,120 inmigrantes en la Florida.
Esta cifra representa el mayor número de arrestos en una sola semana en la historia de ICE en un solo estado.
El gobernador de la Florida, Ron Desantis, hizo el anuncio acompañado por oficiales y representantes de varias agencias.
“Esta es la mayor operación de control de inmigración que hemos visto en mucho tiempo en todo el país. Las agencias estatales de Florida ayudaron a las autoridades federales a arrestar a más de 1,100 inmigrantes indocumentados en todo el estado. Este es un impacto realmente significativo, y estamos demostrando por qué seguiremos liderando este tema”, dijo el gobernador.
La operación, que se llevó a cabo del 21 al 26 de abril, se centró en individuos con órdenes finales de deportación, antecedentes criminales y aquellos considerados una amenaza para la seguridad pública.
Entre los detenidos, se identificaron miembros de pandillas como MS-13, Tren de Aragua, Brown Pride Aztecas, Barrio Azteca, Sureños (Sur-13) y 18th Street Gang.
“Cuatro años atrás vimos algo que jamás habíamos visto en la historia de Estados Unidos. El presidente Joe Biden abrió las fronteras y declaró que las personas podían venir ilegalmente, y eso impactó no sólo la frontera sur, sino comunidades en todo el país. Incluso, el estado de Florida lo ha sufrido. Por ello, hemos trabajado con agencias, guardias nacionales y otros para devolver a los que cruzan ilegalmente”, denunció Desantis.
Los detenidos provienen de diversos países, destacando:
El director de ICE, Todd Lyons, dejó claro que los operativos continuarán.
“La operación Maremoto, al menos esa semana que ya llevamos en marcha, nuestra primera operación, por así decirlo, fue un precalentamiento. Fue una prueba, simplemente, para ver cómo se desarrollaban las cosas después de todos esos meses de trabajo y planificación. Lo veo sólo como eso. No va a ser solo una sucesión de aumentos repentinos, operaciones y conferencias de prensa. Este será un esfuerzo sostenido y persistente”, aseguró Lyons.
Suscribite a nuestro Newsletter