La inteligencia artificial vuelve a estar en el centro de la polémica, esta vez en el mundo de la farándula latinoamericana. En las últimas horas, circula en redes sociales un audio en el que supuestamente Paulina Rubio lanza fuertes declaraciones contra Thalía. Sin embargo, fuentes cercanas a la artista han desmentido categóricamente la veracidad del contenido.
Todo apunta a que la grabación fue generada utilizando tecnologías de clonación de voz mediante inteligencia artificial, capaces de imitar con gran precisión el tono, el acento y el estilo de cualquier persona pública. Esta técnica, conocida como deepfake de voz, está siendo utilizada con fines de desinformación y sensacionalismo en el entorno digital.
El audio, que rápidamente se hizo viral, muestra a una “Paulina Rubio” hablando de forma despectiva sobre su colega y compatriota Thalía, lo que encendió la alarma entre los fanáticos de ambas estrellas del pop mexicano.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ramseyferrero79/status/1941599613355508013&partner=&hide_thread=false
Expertos en ciberseguridad y tecnologías digitales advierten que este tipo de contenidos manipulados representan un riesgo creciente, no solo para la privacidad y reputación de las celebridades, sino también para el público, que puede ser fácilmente engañado con información falsa.
Ante esta situación, figuras del entretenimiento y especialistas en medios exigen una regulación más estricta del uso de inteligencia artificial en la creación de contenidos digitales, así como una mayor conciencia colectiva para verificar la autenticidad de lo que se consume en internet.
Por su parte, Paulina Rubio aún no ha emitido un comunicado oficial, pero personas cercanas a su entorno aseguran que está al tanto de la situación y evalúa tomar acciones legales.