Donald Trump firmó este jueves una orden ejecutiva que pone fin a la financiación gubernamental para la Radio Pública Nacional (NPR) y el Servicio Público de Radiodifusión (PBS), al considerar que estos medios ya no requieren apoyo estatal en el actual ecosistema mediático.
“La financiación gubernamental de los medios de comunicación en este entorno no sólo es anticuada e innecesaria, sino corrosiva para la apariencia de independencia periodística”, declaró Trump tras firmar el documento.
Ambas entidades, NPR y PBS, reciben parte de su financiamiento a través de la Corporation for Public Broadcasting (CPB), organismo que distribuye fondos federales para el desarrollo de contenido educativo, cultural e informativo en medios públicos. Sin embargo, Trump argumentó que “ninguna de las dos entidades presenta un retrato justo, preciso o imparcial de la actualidad a los ciudadanos contribuyentes”.
A lo largo de los últimos años, NPR y PBS —especialmente la primera— han sido objeto de críticas por una supuesta inclinación ideológica hacia la izquierda. Diversos informes han señalado que una mayoría de sus altos cargos estarían registrados como votantes del Partido Demócrata, lo que ha alimentado las acusaciones de parcialidad editorial.
Algunos extrabajadores de estos medios también han denunciado la existencia de un entorno progresista dominante, el cual, según ellos, favorece las narrativas del Partido Demócrata y margina otras perspectivas políticas.
Uno de los episodios más polémicos en torno a NPR fue su manejo del caso del ordenador portátil de Hunter Biden, que inicialmente fue desestimado por la emisora como una noticia falsa. Tiempo después, Katherine Maher —actual directora de NPR— admitió ante el Congreso que fue un error haber ignorado y desacreditado dicha historia.
Aunque la orden ejecutiva ya fue firmada, su impacto inmediato es incierto, dado que el Congreso ya aprobó el presupuesto de la CPB hasta el año fiscal 2027. Esto plantea dudas sobre la aplicabilidad y alcance efectivo de la medida impulsada por Trump.
Según cifras de NPR, más de 40 millones de personas sintonizan su programación cada semana, mientras que alrededor de 36 millones de estadounidenses consumen contenido mensual de PBS a través de sus estaciones locales. A pesar de ello, la directora de NPR estimó en marzo que los fondos federales representarían menos del 5 % del presupuesto total de la emisora en 2025, con una asignación proyectada de aproximadamente 120 millones de dólares.