En ese sentido, comentó que 16.000, de los 23.000 centros educativos en el país que deberían estar siendo remodelados, «están en pésimas condiciones», eso equivale al 70% de los planteles en el territorio nacional.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn ese sentido, comentó que 16.000, de los 23.000 centros educativos en el país que deberían estar siendo remodelados, «están en pésimas condiciones», eso equivale al 70% de los planteles en el territorio nacional.
Exigió al Gobierno informar la realidad de lo que ocurre con los trabajos de reparación que se están ejecutando en las escuelas.
Manifestó que «lo que están colocando son unos paños calientes, la mayoría está destruida, sin mobiliario, saqueadas por el hampa, sin baños, sin electricidad, sin agua, es decir, no están acordes para recibir a la población estudiantil».
Inicio de clases
Recientemente, la ministra de Educación, Yelitze Santaella, publicó el cronograma académico del nuevo año escolar 2022-2023.
En ese sentido, indicó en su cuenta en Twitter que desde el 19 hasta el 30 de septiembre, el personal administrativo, maestros y obreros retoman sus labores para el proceso de inscripción y ambientación escolar
Precisó que el 3 de octubre inician las actividades académicas. «Recibimos a nuestros estudiantes en los diferentes niveles y modalidades», sumó.
Según lo previsto en el cronograma, el primer lapso pedagógico finalizará el 16 de diciembre, con el inicio de las vacaciones decembrinas
FUENTE: La Patilla
Suscribite a nuestro Newsletter