Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Policía

Juez federal dará paso a los ascensos en el Negociado de la Policía

Besosa permitirá modificaciones al examen para el rango de sargento

El juez federal Francisco A. Besosa confirmó que accederá a una modificación en la adjudicación del resultado del examen del ascenso a sargento que tomaron 1,413 agentes del Negociado de la Policía el pasado mes de diciembre, lo que permitirá que 264 oficiales alcancen el rango.

El magistrado anunció su determinación luego de escuchar una extensa explicación de parte de la licenciada Karilyn Díaz León, quien preside la Junta del Examen de Promociones de la Uniformada, sobre el proceso evaluativo de la prueba que apuntó a la necesidad de conceder cuatro de las 80 preguntas durante una vista de estatus sobre la reforma de la Policía estatal celebrada ayer en el Tribunal Federal en Hato Rey.

Díaz León detalló que el análisis efectuado reveló que las preguntas no tenían información suficiente para que el agente pudiera seleccionar la contestación correcta de una manera efectiva, mientras que el otro par de ítems del examen no abordó asuntos relacionados con el rango de sargento.

“Las otras dos preguntas estaban basadas en información de memoria, no evaluaban el asunto en cuestión. Es lo que llamamos en Puerto Rico ‘de botella’”, manifestó Díaz León a preguntas del magistrado federal.

Tanto el Monitor de la reforma de la Policía, John Romero, y el fiscal federal Luis E. Saucedo coincidieron con la conclusión de la experta.

Ante el consenso, el juez Besosa solicitó a las partes presentar una moción la próxima semana para que así pueda permitir el cambio.

Con esta modificación, la Uniformada tendrá un total de 562 nuevos sargentos, ya que originalmente 298 de los oficiales que tomaron la prueba habían alcanzado o superado el 70% de respuestas correctas necesarias para superar la misma.

Estos primeros 298 comenzarán su entrenamiento para la próxima semana, confirmó, por su parte, el capitán Carlos Figueroa Ostolaza, quien dirige la Oficina de la Reforma de la Policía. Para este proceso solo falta que el Monitor federal apruebe el currículo para la prueba, lo que podría ocurrir hoy.

El examen fue ofrecido el 18 de diciembre y fue solicitado por 1,600 agentes, de los cuales 1,413 acudieron a la Academia de la Policía en Gurabo y los recintos de la Universidad Interamericana de Aguadilla, Inter Metro e Inter Ponce, donde se ofreció.

Cuentan con los fondos

Por su parte, el comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, manifestó su entusiasmo por la determinación del juez, al tiempo que adelantó que la cantidad de nuevos sargentos pudiera aumentar aún más, ya que los agentes que no pasaron el examen tienen derecho a solicitar una revisión del resultado.

“Todo esto está presupuestado”, recalcó López Figueroa a EL VOCERO.

Mientras, el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Alexis Torres Ríos, aseguró que su dependencia no solo está trabajando de forma coordinada con el gobierno federal para acatar todas las recomendaciones que plantea el monitor, sino que también se encuentran en el proceso de lograr que los agentes tengan todos los recursos necesarios en el campo.

Varios los señalamientos

Durante la vista, el fiscal Saucedo destacó la necesidad de que todos los oficiales tengan radios portátiles siempre, al tiempo que destacó la necesidad de más supervisores de campo para la Policía, al recordar que desde el 2015 no se ofrecían exámenes para otorgar el rango de sargento, que son los supervisores de primera línea.

Durante la vista, el monitor federal pasó revista sobre los hallazgos del séptimo informe sobre el cumplimiento de la reforma presentado en diciembre, que concluyó, entre otras cosas, que la falta de entrenamiento dentro de la Uniformada ha desembocado en el uso excesivo de fuerza, numerosos accidentes con armas de fuego y el desmoronamiento de casos por fallas a la hora de preparar informes.

En el reporte, que abarcó el periodo desde abril a septiembre del 2022, apuntó a que de los 82 informes de detenciones evaluados para su reporte, 45 no contenían suficientes detalles para determinar causa probable e incluso, en nueve de estas intervenciones ni siquiera se redactó el documento.

Sobre este señalamiento, el fiscal Saucedo sentenció en corte que la práctica de los agentes de llevar una libreta personal para apuntar todos los detalles de las intervenciones y no pasar estos datos a los informes es sumamente preocupante y que debe terminar.

En cambio, el licenciado Gabriel A. Peñagarícano, quien representó en corte al gobierno de Puerto Rico, mencionó que la Uniformada se encontraba en proceso de implementar los cambios señalados en pasados informes del monitor para excusarla de los señalamientos del informe, como fue las fallas en informes relacionados con el uso de la fuerza de los agentes.

Durante la vista, trascendió que la Policía presentará a la corte un nuevo borrador de su nuevo plan de adiestramientos a los integrantes de la Uniformada para el 10 de febrero, que tomará en cuenta varias observaciones presentadas por otras de las partes involucradas en la reforma y que una versión final del documento podría estar listo 30 días después de esa fecha.

El monitor subrayó en su informe de 306 páginas rendido ante el magistrado federal que, aunque los constantes adiestramientos de capacitación son requeridos como parte de la reforma de la Policía estatal, “la falta de plataformas virtuales, las restricciones por el covid-19, las limitaciones de personal y el pobre manejo de los calendarios y prioridades de los adiestramientos” causaron que “poco o ningún adiestramiento fuera ofrecido durante el periodo que abarcó el reporte”.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

Destacados del día

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter