La improbable promesa de Maduro durante su Memoria y Cuenta
Nicolás Maduro tiene acostumbrado a los venezolanos a prometer cosas que en el papel lucen imposible y en la práctica improbables, y no podía ser de otra manera durante su Memoria y Cuenta de 2021, ofrecido este sábado desde el Palacio Federal Legislativo.
Durante su larga alocución, donde apenas tocó el tema financiero, Maduro volvió a excusarse en la guerra económica para explicar el triunfo opositor en 124 alcaldías.
«Así es muy difícil ir a elecciones», precisó antes de destacar las 19 gobernaciones que ganó el chavismo.
En el tema económico, que ha afectado a la gran mayoría de los venezolanos en los últimos años, aseguró que el país cerró el último trimestre de 2021 con un crecimiento del 7,6%.
Asimismo, auguró un aumento del 4% en el PIB para finales de 2022, destacando el crecimiento del comercio exterior, aupado por el alto ritmo de importaciones; que según reconocidos economistas afectan a la producción nacional.
0% DE POBREZA EXTREMA EN 2025
Con respecto a los niveles de pobreza general «medidos con los mecanismos de la ONU» afirmó que fue reducida menos de 1% durante 2021.
«En el año 2021 en los indicadores de pobreza logramos una mejoría sustancial, importante, trabajada; de disminuir la pobreza general de 18.4% a 17.7%, en medio de la recuperación milagrosa que estamos logrando. Y la pobreza extrema, medida con esta metodología de la Organización de Naciones Unidas (ONU) se mantuvo al mismo nivel que el año 2021, 4.1%», aseveró.
En este sentido señaló que para el 2025, año en que termina su actual ejercicio, se llevaría a 0% los niveles de pobreza extrema.
«Nosotros nos hemos propuesto para el 2025 pobreza extrema cero. Va a ser difícil, pero tiene que ser la meta compañeros», enfatizó.
Es importante recordar que la propia ONU coloca el umbral de pobreza extrema a las personas que tienen un ingreso menor a un dólar diario; mientras que el salario mínimo mensual del venezolano se ubica en menos de dos dólares.
Fuente: Caraota Digital.