Ante la crisis alimentaria, el Gobierno cubano pide ayuda al Programa Mundial de Alimentos
Por segunda ocasión no fue aprobado el Programa Estratégico País que, según el Gobierno, ayudaría a 1,5 millones de cubanos.
En su intervención frente a la Junta Ejecutiva del PMA, el diplomático culpó de los continuos retrasos en la aprobación a "voluntades hegemónicas unilaterales" ajenas al organismo, según reseñó el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano.
El PEP, que brinda ayuda en materia de alimentación a varios países, ha sido retrasado en su aprobación en dos ocasiones respecto a Cuba.
"En esta Junta debía haberse evaluado y aprobado el Plan Estratégico País para Cuba. Por razones ajenas a la voluntad y a los esfuerzos de mi país, lamentablemente no será posible. El PEP para Cuba deberá constituir el documento programático más importante para guiar las actividades operacionales del PMA en el país. Se estima que su beneficio alcance de manera directa a más de 1,5 millones de personas", dijo Rodríguez.
El diplomático cubano justificó la urgente necesidad de ayuda de su Gobierno con el embargo, que, según él, afectó al país en unos 5.000 millones de dólares. También recalcó que con el premio Nobel de la Paz otorgado el pasado año al PMA, este organismo debe comprometerse a mejorar su trabajo.
Fuente: diariodecuba.com